SSPMQ y SOS Discriminación Internacional Querétaro fortalecen su alianza en favor de las juventudes

– Concluyó la capacitación de más de 50 jóvenes estudiantes. 

– Abordaron el tema de la prevención de la violencia sexual y machista.

– La SSPMQ participó a través de la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género. 

En una ceremonia celebrada en el auditorio del Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) se llevó a cabo la Clausura de la Capacitación a Juventudes para prevenir la violencia sexual y machista, impartida a más de 50 jóvenes estudiantes de diferentes instituciones de bachillerato y educación superior. 

Las sesiones de trabajo y talleres de capacitación se llevaron a cabo en las instalaciones de la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, con la colaboración de la organización de la sociedad civil SOS Discriminación Internacional Querétaro, en el marco del Día Internacional de la Juventud y del Día Mundial de la Salud Sexual. 

En este ejercicio desarrollado a lo largo del mes de agosto participaron jóvenes del Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro, así como estudiantes universitarios y de bachillerato como el Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro; Universidad Politécnica de Querétaro; Universidad Tecnológica de Querétaro; Universidad Autónoma de Querétaro;  CETIS 105; CETIS 116 y CBTIS 118. 

Esta alianza entre la SSPMQ y las organizaciones de la sociedad civil como SOS Discriminación Internacional Querétaro se ha mantenido durante cinco años, periodo de tiempo en el que han sido capacitados más de 500 jóvenes en diversos temas, con una participación activa del personal operativo de la Dirección de Atención a Víctimas y de la Policía Cibernética. 

La ceremonia de clausura estuvo encabezada por el titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca Ortiz; acompañado por el presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez; la directora de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, Adriana Alicia García Montes; el subsecretario de Operación Policial, Ernesto Castrejón Espino y el subsecretario de Prevención Social y Atención a Víctimas, Héctor Miguel Hernández Velázquez, además del resto del personal directivo de la SSPMQ.

También te podría gustar...