Partidos políticos, sin entregar observaciones de propuesta de reforma electoral del IEEQ

Pese a que el 27 de agosto fue el último día para que los partidos políticos hicieran alguna observación sobre la propuesta de Reforma Electoral que les entregó el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ninguno ingresó ninguna modificación, el órgano electoral puede hacerlas este 1 de septiembre durante una mesa de trabajo que se realizará de acuerdo con el calendario de trabajo con los partidos.

Grisel Muñoz Rodríguez, presidenta del órgano electoral, refirió que tuvieron una sesión en la que se les saben, en donde se les remite a los partidos políticos la propuesta que busca que se escuchen todas las voces.

“El 27 de agosto venció el plazo para que los partidos políticos emitan observaciones a esta propuesta de iniciativa”.

Recordó que se debe tomar en cuenta el contexto en el que se encuentra políticamente el Estado y el país y lo que se busca es que Querétaro siga siendo referencia y por ello se le está dando apertura a todas las voces representadas en las fuerzas políticas.

Destacó que, la Comisión Electoral es quien hará el corte de los institutos políticos que entregaron sus observaciones.

“Hasta la fecha no ha habido ninguna respuesta de ellos por lo que estarán atentos pues podrían entregar estas observaciones durante el foro que se realizará el próximo 1 de septiembre.

“También recordar que estaremos convocando al primero de septiembre a una mesa de trabajo que ya está en el cronograma de la Comisión Jurídica para que se revisen estas observaciones”.

Una vez que se tengan las observaciones de los partidos políticos, dijo, estarían, llevando a cabo el cronograma con el que se cuenta y que se aprobó en noviembre del año pasado.

“Recordar que tenemos cinco meses de trabajos en donde se han incorporado también partidos políticos”.

Destacó que la propuesta que entregaron a los institutos políticos es incluye la disminución de algunos plazos, el uso de tecnología, paridad de grupos y cuestiones técnicas que ocupan al instituto que se retoman por parte de diversas.

“Recordar que venimos de un tema de que se le dio reviviscencia a la ley anterior, entonces también hablamos de una actualización de la norma electoral. Eso particularmente es lo que más nos ocupa porque recordar que incluso la ley que revive no incorpora los distritos como atienden a la nueva distritación que se aplicó en el proceso inmediato anterior”.

También te podría gustar...