Querétaro será sede del Cities Branding Summit 2025 Querétaro: Alejandro Rodriguez
Alejandro Rodríguez, director del Cities Branding Summit 2025 Querétaro, adelantó que los días 20 y 21 del mes en curso se realizará el Primer Coloquio Internacional Estrategia Marketing Presencia Digital en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa Bloque.
“Series Branding Summit es un evento especializado en marketing turístico, es el primero que existe en habla hispana y tiene como objetivo mostrarle al público interesado tanto en marketing, como en turismo, y áreas como la comunicación mostrarles a los más grandes exponentes de la marca territorial que han ayudado en español a ser de ciudades, estados o países, sitios reconocidos por su simple nombre, aunque detrás de ese nombre hay un trabajo completo de mercadotecnia que los vuelve interesantes para los consumidores, en este caso, para los viajeros”.
Explicó que este evento que reunirá desde youtbers hasta directores de las agencias
más importantes de habla hispana a nivel internacional se desarrollará en la entidad porque es un lugar que atrae mucho, es decir, porque Querétaro tiene una marca como estado que se lanzó hace un año que se llama “Querétaro y entonces encontré México”.
“Para nosotros quiere decir que entienden perfectamente el significado de un crear una marca territorial para tratar de llevar turistas, sobre todo tomando en cuenta que el 8 por ciento del producto interno bruto del país tiene que ver con el turismo y que hay una derrama impresionante de recursos que se convierten en opciones de trabajo”.
Detalló que decidieron hacer en la entidad este evento de talla internacional por la cercanía que tiene con la Ciudad de México, por la belleza del mismo Querétaro y sobre todo por la facilidad que se tendrá de mover a los speakers que vienen de otros países del aeropuerto de la Ciudad de México al aeropuerto de Querétaro, incluso por vía terrestre.
Reconoció que hasta este momento tienen un sold out (boletos agotados) desde hace algunos días, pero siempre dirigen el evento gente especializada del ramo turístico que en Querétaro puede tratarse de la gente de los viñedos, los hoteleros, los restauranteros y por supuesto estudiantes de áreas afines a la comunicación, al turismo y a la mercadotecnia porque todo lo que conlleva la marca territorial se nutre precisamente de eso y sirve para todos los potenciales asistentes para que entiendan el poder que hay detrás de una estrategia comunicación que enfoca en volver marcas, los nombres de las ciudades, de los países o de los territorios.
“Hay ejemplos muy buenos que vamos a exhibir, que vamos a exponer con quienes lo hicieron, con quienes lo están realizando desde áreas como las direcciones o las secretarías; ejemplos como como Costa Rica, como Colombia, específicamente la ciudad de Cartagena, ejemplos como Baja California como el mismo Querétaro con esta marca llamada “Querétaro y entonces encontré México” y la marca México que se hizo en su momento”.
Aseguró que habrá 20 exposiciones, 20 casos diferentes que se van a platicar para que todos aquellos que vayan puedan nutrirse de ello y entender un poco más que es la marca territorial, la marca estado, la marca país, la marca ciudad y poderle pedir a sus gobiernos o a los entes encargados de regular darlo, eh, más y mejores acciones que pueden caer en más visitas para los lugares, más dinero y más trabajo.
“En este evento estarán, entre otros Gustavo Koniszczer, un argentino que hizo la marca Perú, podemos decir que él es el máximo gurú en español de lo que refiere a la marca territorial que es la más reconocida en el mundo de habla hispana, trabaja para una empresa inglesa que se dedica a ello y que han hecho marcas como Tokio y marcas como Londres que son las más reconocidas también a nivel mundial y el rebranding de I Amsterdam, entre otras”.
Estará, dijo, el youtuber conocido por ser viajero Alan Estrada, conocido como Alan por el mundo, que va a aplicar también su experiencia con la marca territorial y estará la Agencia que hizo la “Me parece injusto platicar solo de algunos
, pero están todos estos casos que en español pudimos congregar bajo el mismo techo y que vale la pena escuchar y aprender de ellos.
Agradeció el apoyo del municipio de Querétaro a través del presidente municipal Felifer Macías Olvera, quien apoyo proporcionando algunas becas para los 300 asistentes confirmados para participar de las 10:00 a las 18:30 horas los días jueves y viernes próximo.