Instalan Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Querétaro

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la instalación y primera sesión del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Querétaro (SIPINNA) 2024-2025; instancia que tiene como propósito coordinar y articular políticas, acciones y decisiones para asegurar el pleno ejercicio, respeto, protección, participación y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia.

En su carácter de presidente del SIPINNA, Felifer Macías, señaló que la convicción de su administración es blindar el futuro de las niñas, niños y adolescentes para que se desarrollen de manera integral, prueba de ello es que Querétaro es el primer municipio en el estado en presentar el protocolo de protección de niñas, niños y adolescentes, que permitirá que la niñez sea el futuro de la sociedad.

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF e Integrante Honorario del SIPINNA, Adriana Olvera de Macías, resaltó la importancia de la instalación del sistema, porque fortalece la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; y representa un compromiso real para cuidar y apoyar a uno de los sectores más valiosos y a la vez más vulnerables.

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, celebró la instalación del SIPINNA y señaló que impulsa una sociedad que protege a la infancia y adolescencia al anteponer el interés superior de la niñez, la no discriminación, el desarrollo integral, la igualdad sustantiva y el acceso a una vida libre de violencia; además, permitirá implementar acciones, programas y políticas públicas que aseguren el pleno respeto de sus derechos.

Durante la primera sesión se presentó el Programa del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Querétaro, el cual está integrado por cinco comisiones que son: de Supervivencia, enfocada en salud mental, crianza positiva y desarrollo temprano; de Desarrollo, que aborda el rezago escolar y acceso a salud y nutrición; de Protección, que trata temas de violencia familiar, bullying y trabajo infantil; de Participación, la cual se enfoca en la difusión de derechos, especialmente en zonas vulnerables; y la de Acceso a la Justicia, que promueve propuestas legislativas para fortalecer los derechos de menores.

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Querétaro quedó integrado por: presidente, Felifer Macías; presidenta suplente, María Asucena Ramírez Díaz, Procuradora de Protección de Niñas Niños y Adolescentes del Sistema Municipal DIF; regidora, Alejandra Haro de la Torre, secretaria ejecutiva; y 16 vocales.

Las Comisiones serán presididas por: la directora general del Sistema Municipal DIF, Tania Paola Ruiz Castro, como presidenta de la Comisión de Supervivencia; el diputado local, Gerardo Ángeles Herrera, como presidente de la Comisión de Acceso a la Justicia; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca Ortiz, como presidente de la Comisión de Protección; el director del Instituto de Derechos Humanos e Igualdad Social, José Rolando Valdez Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo; y el secretario del Deporte, Juan Manuel Báez Bolaños, presidente de la Comisión de Participación.

También te podría gustar...