#Editorial Mentiras a la carta: el menú diario de la manipulación

Cuando los hechos estorban, algunos fabrican su propia “verdad” y la sirven repetida hasta que parece real. El antídoto está en su inteligencia: no coma lo que no pidió.

Vivimos en una época en la que algunos han hecho de la mentira un oficio rentable. No es un error, no es una confusión, es un plan: fabricar una historia falsa, pulirla para que parezca razonable y lanzarla en todas direcciones hasta que alguien la crea. Su propósito no es informar, sino manipular. Quieren que usted vea el mundo como ellos necesitan que lo vea, no como realmente es. Y para lograrlo no dudan en torcer datos, inventar citas y hasta crear “hechos” que jamás ocurrieron.

Estos fabricantes de humo confían en algo: que haya suficientes personas dispuestas a compartir sin pensar, a aplaudir sin comprobar, a indignarse sin verificar. Se alimentan de la pereza mental de algunos y de la ingenuidad de otros. Y mientras más veces circula la mentira, más difícil es desmontarla. Es un truco barato, pero terriblemente eficaz cuando el público deja de hacer preguntas.

Aquí es donde usted, lector, marca la diferencia. No permita que lo traten como a un consumidor pasivo de basura informativa. Pregúntese siempre quién gana con lo que le están contando. Exija pruebas. No se deje arrastrar por titulares diseñados para encender su enojo o confirmar lo que ya quiere creer. Si una afirmación no resiste un mínimo de verificación, entonces no merece su atención, y mucho menos su credibilidad.

La mentira repetida no se vuelve verdad; lo que se vuelve más grande es el poder de quien miente sin consecuencias. Y cada vez que aceptamos su versión sin cuestionar, les estamos regalando una parte de nuestra libertad.

Así que no caiga en la trampa. No se deje domesticar por relatos prefabricados. La inteligencia no es solo un don, es una defensa. Y en tiempos como estos, usarla no es opcional: es un deber.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *