Cajeros inteligentes de Querétaro triplican su uso: de 21 mil a 67 mil movimientos mensuales

La secretaria de Atención Ciudadana del Municipio de Querétaro, Adriana Fuentes, presentó un balance de acciones y resultados en la mejora de la relación entre gobierno y ciudadanía, destacando avances en accesibilidad, atención telefónica, apoyo en crisis y modernización de servicios.
Fuentes subrayó que la dependencia que encabeza es el “canal directo y de primer encuentro” con la población, lo que la convierte en un termómetro del municipio, al concentrar información clave sobre la calidad y eficacia de los servicios. Según datos obtenidos de aforos recientes, las oficinas del Centro Cívico reciben un promedio diario de mil visitantes, de los cuales 600 acuden a realizar trámites en ventanilla.
Entre los servicios más relevantes se encuentra el Centro de Atención Telefónica 070, que recibe en promedio 12 mil llamadas mensuales, de las cuales cerca de 5 mil derivan en solicitudes de servicio que son canalizadas a las áreas correspondientes. Este sistema ha incorporado nuevas funciones, como orientación psicológica inmediata, atención prioritaria a casos en crisis —con un promedio mensual de 75 llamadas, 11 de ellas críticas— y servicio de videollamada en Lengua de Señas Mexicana.
Fuentes destacó también la instalación y operación de 60 cajeros inteligentes distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, cuyo uso se ha triplicado, pasando de un promedio mensual de 21 mil movimientos a 67 mil. Estos equipos permiten realizar diversos trámites, incluyendo la expedición de los cinco tipos de actas de nacimiento, gracias a un convenio con el Registro Civil del Estado.
“Para nosotros, un cajero no es solo un punto de recaudación, es un medio para acercar los servicios a la ciudadanía”, afirmó Fuentes, quien señaló que la ubicación de estos dispositivos se ajusta según la demanda para garantizar una cobertura eficiente.