Audio: PROFECO Corregidora llama a evitar fraudes en compras por redes sociales y a exigir contratos y recibos

Durante esta temporada vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) advirtió sobre el aumento de fraudes cometidos a través de compras realizadas en páginas y redes sociales como Facebook e Instagram, donde en muchos casos no se puede comprobar la existencia física de los comercios.
En entrevista, Miguel Ángel Moreno, director de Defensa del Consumidor en la zona Corregidora, exhortó a los consumidores a realizar sus compras únicamente en establecimientos establecidos, verificando que exista físicamente el local y que el nombre o razón social sean correctos.
“Es una obligación del consumidor cerciorarse de que el negocio existe y cumple con la ley. De esa manera, si hay un problema, nosotros como institución podremos defenderlos de forma más efectiva”, afirmó.
Moreno señaló que, derivado del cambio en el ciclo escolar y la extensión de las vacaciones hasta septiembre, se han recibido entre 25 y 30 quejas por incumplimiento en paquetes vacacionales, cancelaciones de vuelos y servicios no entregados. En todos los casos, recomendó exigir siempre tickets o recibos, así como contratos firmados, ya que estos documentos permiten a PROFECO iniciar un procedimiento conciliatorio.
El funcionario destacó que, aunque la institución no tiene facultades de investigación, sí puede citar a proveedores para que comparezcan en caso de incumplimiento. En procedimientos conciliatorios, el 80% de los casos logran resolverse a favor de los consumidores.
En cuanto a sanciones, precisó que, si durante una visita de verificación se detecta una infracción a la Ley Federal de Protección al Consumidor o a alguna Norma Oficial Mexicana, las multas pueden ir de mil pesos a dos millones de pesos; en conciliación, la inasistencia de un proveedor puede implicar sanciones de hasta 30 mil pesos.
Finalmente, Moreno hizo un llamado a no “dejar pasar” las irregularidades: “No es opción resignarse y perder el dinero. Para eso existimos, para defender al consumidor y hacer valer sus derechos”.