En Querétaro, 2% de su población se reconoce indígena

Un 2% de la población en Querétaro, es decir, unas 60 mil personas se autorreconocen como indígenas, de acuerdo con el Inegi; la estadística fue compartida a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto.
La población se concentra en los municipios de Amealco y Tolimán, pero todos los municipios registran comunidades con población indígena.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía menciona que la conmemoración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, fecha que tiene como propósito “fortalecer la cooperación internacional para los desafíos que enfrentan las comunidades indígenas en ámbitos como los derechos humanos, medio ambiente, desarrollo, educación y salud”.
Las entidades federativas con mayor porcentaje de población indígena fueron: Oaxaca, 26.3%; Yucatán, 24.3%; Chiapas, 22.4%; Guerrero, 13.5% y Quintana Roo, 12.9%.
En contraste, las cinco entidades con menores porcentajes de población que se autorreconocía como indígena y además hablaba al menos una lengua indígena fueron: Colima tuvo 0.4%; Zacatecas, 0.2%; Coahuila, 0.2%; Guanajuato, 0.1% y Aguascalientes, 0.04%.