Avanza en Querétaro la propuesta de la Ley Mitzi: Felifer Macías confirma ingreso a comisiones y destaca conciencia social sobre homicidio vial

Querétaro, Qro., 5 de agosto de 2025 — El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, informó que este martes será turnada oficialmente a comisiones del Ayuntamiento la iniciativa de ley para sancionar el homicidio y las lesiones viales, mejor conocida como Ley Mitzi, en memoria de una joven víctima de atropellamiento en la capital.

Durante una rueda de prensa, el alcalde destacó la creciente conciencia social sobre la necesidad de establecer consecuencias más firmes para quienes causan muertes o lesiones graves por conducir de forma irresponsable. “Muchísima gente en redes sociales está muy involucrada con este tema, y lo agradezco. He visto muchos comentarios de apoyo a la Ley Mitzi. Es un llamado a la acción ciudadana y a la prevención desde las familias”, señaló.

Macías recordó que el pasado jueves se llevó a cabo un foro técnico-jurídico sobre el tema, el cual calificó como un ejercicio “sumamente productivo y enriquecedor”, donde se recogieron opiniones de especialistas del ámbito legal, académico y social. “De ahí salieron observaciones muy puntuales que ya fueron incorporadas a la iniciativa, tanto en el cuerpo normativo como en las consideraciones”, explicó.

El proceso legislativo contempla que este martes se turne la iniciativa a la Secretaría del Ayuntamiento, y que el viernes se realice la sesión de comisión, en la que los regidores podrán analizar y proponer modificaciones. En caso de ser aprobada, la propuesta pasaría a sesión de Cabildo el próximo martes, donde también se abriría la posibilidad de ajustes por parte de los ediles.

“Estamos convencidos y muy esperanzados de que esta será una gran herramienta para Querétaro. Es una iniciativa que busca justicia, prevención y conciencia vial”, afirmó el edil.

La propuesta se enmarca dentro de una estrategia integral de seguridad vial que incluye intervenciones en infraestructura, campañas educativas y medidas punitivas, como el reforzamiento del programa del “Torito”, en el que también se contemplan ajustes.

El alcalde concluyó que la Ley Mitzi busca castigar, y prevenir tragedias y fomentar la responsabilidad ciudadana en el uso del espacio público. Una vez aprobada por el Ayuntamiento, la iniciativa será enviada al Congreso del Estado para su discusión final.

También te podría gustar...