Mauricio Kuri convoca a la unidad nacional y a una política centrada en resultados

• El Gobernador de Querétaro participó en el Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía: Transición Energética y Manejo de Agua Subterránea.

• En México, 10 millones de personas aún carecen de acceso al agua potable.

Durante su intervención en el arranque del Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hizo un enérgico llamado a dejar atrás las divisiones políticas y construir una política basada en resultados que responda a las necesidades más urgentes de la población.

Desde el histórico Hospicio Cabañas, en Guadalajara, Jalisco, Kuri reafirmó que México tiene el potencial de estar en una mejor posición, y que la clave para lograrlo está en fortalecer la participación ciudadana y el cumplimiento de la ley.

“Dejemos a un lado la política que nos divide y entremos a una política que nos una, no para cambiar la realidad de los políticos, sino para cambiar la realidad de aquellos que confiaron en nosotros”, conminó.

En el encuentro participaron representantes de los tres niveles de gobierno, organismos reguladores del agua y legisladores. Ante ellos, el mandatario queretano enfatizó la necesidad de enfocarse en soluciones por encima de diferencias partidistas, al tiempo que insistió en que lo verdaderamente importante es el bienestar del país.

Kuri destacó el esfuerzo que ha encabezado su gobierno en Querétaro para regenerar agua, proyecto que ha contado con el respaldo de la Presidencia de la República, la CONAGUA y la Secretaría de Hacienda. En este sentido, exhortó a seguir trabajando juntos para lograr lo que muchos consideran imposible.

Durante el foro, se recordó que más de 10 millones de personas en México no tienen acceso al agua potable, y que un 33 por ciento de la población rural enfrenta esta misma carencia. Además, se señaló que el 70 por ciento de los sistemas de bombeo en el país son ineficientes y tienen un alto consumo energético.

En este contexto, las y los participantes coincidieron en que el acceso al agua y la energía son condiciones fundamentales para la vida, por lo que urge articular acciones coordinadas entre gobernadores, legisladores y autoridades técnicas.

El foro fue concebido como un espacio abierto al diálogo plural y constructivo, con el objetivo de generar un documento con propuestas de política pública y acciones gubernamentales que impulsen la transición energética y optimicen el uso de energía en los procesos de extracción de agua subterránea.

“Hoy la sociedad nos exige acuerdos, soluciones y visión de futuro. Este foro es una muestra de que cuando hay voluntad, se pueden construir caminos compartidos por el bien de México,” señaló el gobernador.

También te podría gustar...