Gremio de cantinas tradicionales respalda iniciativa de Ley de Homicidio Vial y pide endurecer medidas contra informalidad

Durante su participación en el Foro de Análisis para la Iniciativa de Ley de Homicidio Vial, Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales de Querétaro, expresó el respaldo del gremio a esta propuesta legislativa y llamó a establecer una colaboración sólida entre autoridades, sociedad y empresarios para prevenir tragedias viales.
“Estamos seguros y convencidos de que la participación conjunta da buenos resultados. Apoyar esta iniciativa es ver a un gobierno preocupado por nuestros hijos, una sociedad que pide penas más severas y un gremio que, aunque señalado, también está indignado por los hechos que nos afectan a todos”, declaró Pérez Murillo ante los asistentes.
El líder del sector reconoció que, en muchas ocasiones, los establecimientos que venden alcohol han sido vistos como parte del problema, pero insistió en que desean ser parte activa de la solución. “Cantinas, bares y centros de consumo hemos respaldado las acciones impulsadas por el gobierno municipal. Ahora pedimos respaldo también para nuestro gremio, porque nuestros negocios dan sustento a muchas familias queretanas”, afirmó.
Pérez Murillo hizo un llamado a la ciudadanía para cambiar hábitos de consumo y adoptar medidas de responsabilidad al momento de salir a divertirse, como el uso de transporte seguro, la figura del conductor designado o pedir apoyo directamente en los establecimientos.
Asimismo, pidió sanciones más severas contra el clandestinaje y la informalidad, en particular hacia aquellos lugares que operan al margen de la ley, venden alcohol adulterado o violan horarios establecidos. “Debemos respetar nuestras licencias de funcionamiento y no desvirtuarlas. Queremos ser centros de consumo responsables y un referente de seguridad para nuestros clientes y colaboradores”, señaló.
Finalmente, insistió en que el éxito de esta iniciativa legislativa dependerá del compromiso compartido: “Sociedad, gobierno y empresarios debemos crear una inercia común en favor del orden y la seguridad. La responsabilidad es de todos”, concluyó.