Colegio de Abogados propone ajustar agravantes en lugar de crear nuevo tipo penal

Antes de  su participación en un foro para evaluar la posibilidad de la viabilidad de tipicar como homicidio vial las muertes por accidentes en donde el alcohol fue protagonista , la presidenta del Colegio de Abogados de Querétaro, Mayela Portos, compartió la postura del organismo respecto a la propuesta de crear un nuevo tipo penal relacionado con conductas sobrenaturales. Aunque reconoció la pertinencia de reformar la legislación, sostuvo que sería más viable modificar las agravantes existentes en lugar de establecer una figura penal completamente nueva.

“Ya tuvimos oportunidad de revisar la iniciativa. Consideramos que es oportuna la reforma, pero proponemos que se analice únicamente el tipo penal existente y se contemplen algunas agravantes, sin necesidad de hacer una modificación más extensa”, explicó Portos.

La presidenta subrayó que, si bien se justifica una actualización del marco legal para adecuarlo a los hechos y condiciones actuales, la creación de un nuevo tipo penal implicaría una reforma más compleja y amplia, lo cual podría entorpecer la implementación inmediata de los cambios necesarios.

“No es que no sea pertinente [crear un nuevo tipo penal], pero creemos que modificar las agravantes resulta más viable. Incluir un tipo penal nuevo obligaría a reformar más disposiciones, y desde una vía práctica y de inmediatez, preferimos una ruta más funcional”, señaló.

Finalmente, Portos informó que el Colegio de Abogados presentará una propuesta concreta durante el foro, en la que se delinean los puntos que consideran deben ser incorporados o descartados en la discusión legislativa.

También te podría gustar...