FENAVIDE destaca proyección internacional de Queretaro en la formación profesional para gamers

Durante la rueda de prensa encabezada por el Presidente Municipal Felipe Fernando Macías, el presidente de la Federación Nacional de Videojuegos y Deportes Electrónicos (FENAVIDE), José Manuel Romero, confirmó que Querétaro será sede de las finales nacionales de Tekken 8 y eFootball, en un evento que reunirá a los mejores ciberatletas del país y que servirá como plataforma para representar a México en la próxima Copa Panamericana de Brasil, del 30 de octubre al 6 de noviembre.
“Los ocho mejores jugadores de cada título vendrán a Querétaro desde distintas partes del país: Puebla, Ciudad de México, Guadalajara, Toluca, León, Ciudad Juárez, Monterrey, Sabinas y Nezahualcóyotl. El nivel es altísimo, y los campeones de este fin de semana serán oficialmente seleccionados nacionales”, anunció Romero.
El presidente de FENAVIDE subrayó que los deportes electrónicos ya cuentan con reconocimiento internacional, incluso por parte del Comité Olímpico Internacional, y celebró que Querétaro se posicione como pionero en este ámbito gracias a la visión del gobierno municipal y del ecosistema innovador que representa Bloque.
Romero también destacó el alcance del convenio firmado con el municipio, que permitirá otorgar 6 mil becas de afiliación a FENAVIDE, no solo para jóvenes, sino también para adultos interesados en iniciar una carrera profesional en los eSports.
“Estas afiliaciones permitirán a los beneficiarios participar en todos los torneos del Campeonato Nacional, obtener un ranking profesional y acceder a beneficios adicionales como descuentos en establecimientos, acceso a contenidos académicos, y próximamente, al primer diplomado en eSports promovido desde Querétaro”, explicó.
El dirigente aseguró que los deportes electrónicos han dejado de ser una simple forma de entretenimiento y se han convertido en un espacio de desarrollo de habilidades clave para sectores como la tecnología, la educación y hasta la aviación.
“En Estados Unidos, muchos controladores de vuelo provienen del mundo gamer. Hoy en día, el desarrollo de habilidades a través de los videojuegos es un activo profesional”, apuntó.
Finalmente, Romero felicitó al Presidente Municipal Felipe Fernando Macías por su respaldo y liderazgo en esta iniciativa que coloca a Querétaro a la vanguardia nacional e internacional en innovación, juventud y tecnología.
“Querétaro está mostrando una visión de futuro. Hoy no solo es anfitrión de una final, es protagonista del desarrollo digital del país”, concluyó.