Emplean más de 127 mil establecimientos de Querétaro a 880 mil personas: INEGI 

En Querétaro existen 127 mil 97 establecimientos en operación que emplean a aproximadamente 880 mil 347 personas, afirmó Elsa Prieto Romero, coordinadora en Querétaro del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Ya en enero presentamos los resultados oportunos de este censo con algunos datos a nivel estatal, cabe recordar que los censos económicos son la fuente de información económica más completa y detallada, recaban información de todos los establecimientos para generar indicadores económicos del país con un gran nivel de detalle”. 

Al dar a conocer los resultados del Censo Económico 2024 en Querétaro detalló que de estos pocos más de 127 mil negocios, 4 mil 748 comenzaron operaciones en 2024; 20 mil se ubican en zonas rurales; tres mil 755 corresponden a servicios y asociaciones religiosas, y 98 mil 485 pertenecen al sector privado y empresas paraestatales, lo que equivale a 97 mil 696 unidades económicas. Estas últimas representan el núcleo del sector productivo y concentran a casi 719 mil personas ocupadas.

“El Censo Económico 2024 es una herramienta considerada la fuente de información económica básica más completa del país, permite conocer el comportamiento de las unidades económicas por entidad, municipio y sector, excluyendo actividades ambulantes y negocios no establecidos de forma fija”.

Refirió que estos últimos establecimientos conformaron 97 mil 696 unidades económicas, el número de establecimientos es diferente al número de unidades económicas; aunque en la mayoría de los sectores económicos la información se recabó por establecimiento, en algunos se obtuvo por empresa, como en los servicios financieros, transportes, generación de energía eléctrica o la construcción, estas 97 mil 696 unidades económicas fueron el principal segmento de estudio de los censos económicos, las siguientes secciones ofrecen datos económicos y otras características de las unidades económicas del sector privado y empresas paraestatales”.

Destacó que, durante los últimos tres quinquenios, Querétaro ha mostrado un crecimiento sostenido en el número de unidades económicas y personal ocupado. Las unidades económicas pasaron de 56 mil en 2008 a 97 mil en 2023, con tasas de crecimiento promedio anual de entre 3.3 por ciento y 4.1 por ciento.

“En cuanto al personal ocupado, se registró un aumento de 368 mil personas en 2018 a 712 mil en 2023, el valor agregado censal bruto también presentó un alza, de 172 mil millones de pesos en 2018 a 419 mil millones en 2023”.

Sobre las problemáticas que enfrentan estas unidades económicas, refirió que el 39.5 por ciento de los informantes en Querétaro señalaron la inseguridad pública como su principal desafío. Este porcentaje es superior al promedio nacional, que se sitúa en 34.4 por ciento.

“Otros factores mencionados incluyen el alto costo de materias primas y la disminución en la demanda de bienes y servicios”.

También te podría gustar...