UAQ se suma a campañas para prevenir riesgos de consumo de alcohol entre jóvenes

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya, reiteró el compromiso de la institución educativa en la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias entre los jóvenes, sumándose a los esfuerzos coordinados con autoridades y padres de familia para frenar los riesgos asociados, como los accidentes viales.

Durante una rueda de prensa, Amaya señaló que la universidad ha puesto en marcha escuelas para padres, reconociendo que la prevención es una tarea compartida. “Es un problema que tenemos que trabajar en conjunto. Todos los actores estamos involucrados en hacer campañas de sensibilización y prevención, y los padres de familia son parte fundamental”, enfatizó.

La rectora adelantó que también se están coordinando acciones específicas dirigidas a los estudiantes universitarios, en colaboración con autoridades como la Secretaría de la Juventud, para informar y concientizar sobre los riesgos del consumo de alcohol y el manejo de vehículos bajo su influencia.

“El trabajo coordinado nos dará la oportunidad de tener mejores resultados. Todas y todos somos copartícipes responsables de evitar en lo posible que vuelvan a suceder lamentables accidentes como los que han ocurrido”, subrayó Amaya, al insistir en que la sensibilización es clave para lograr un cambio cultural.

La rectora también destacó que el consumo de alcohol vinculado a la conducción no es un fenómeno nuevo, pero sí uno que puede ser enfrentado con conciencia social: “En la medida que podamos hacer conscientes del daño que ocasionamos, podemos poco a poco ir erradicando esta práctica”.

En su intervención, Amaya reconoció el trabajo conjunto que se está desarrollando con otros sectores, como el turístico y el restaurantero, para fomentar un entorno de sano esparcimiento. Subrayó que bares, antros y restaurantes están siendo parte activa en la promoción de mensajes de responsabilidad y en la difusión adecuada de sus actividades.

Finalmente, agradeció la apertura del Secretario de Gobierno, Eric Gudiño, así como de los distintos sectores involucrados en la mesa de trabajo. “Celebramos esta iniciativa. Solo trabajando de la mano es como podremos construir una sociedad más segura para nuestras familias y visitantes”, concluyó.

También te podría gustar...