Registra UAQ rezago educativo en ingresos a medio superior y superior: Silvia Amaya
Silvia Amaya Llano, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reconoció que después de la pandemia los estudiantes registraron un rezago académico, principalmente en materia como lógica, lectura y comprensión, matemáticas y lógica, entre otras.
“De hecho en alguna ocasión, hace meses, tuvimos una reunión del Colegio de Directores con la titular de la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto Obregón porque vimos un fenómeno de que quienes en la pandemia está cursando secundaria y ahora están por iniciar el bachillerato y los de bachillerato que están por entrar a la universidad vienen con rezago educativo a raíz de la pandemia, principalmente en materias que son básicas para el ingresos a planteles educativos en materias como matemáticas, comprensión de lectura, lógica y algunas materias que forman parte de las ingeniería”.
La base de las ingenierías dijo, es el álgebra y en esta materia los estudiantes también registran un rezago por lo que los directores de las facultades han optado, aparte de que recortar el puntaje de ingreso, están dando cursos adicionales de regularización de estos temas que son la base de las materias.
“Muchas facultades han optado por es un problema de los estudiantes porque todos vienen así, entonces pensamos en cómo podemos apoyar para darles las herramientas pues se comenzó con esta sería de cursos para los estudiantes de los primeros semestres que es donde puede haber problemas de reprobación”.
Aclaró que no todas las facultades implementaron esta estrategia, pero por ejemplo la Facultad de Ingeniería tiene semestres cero, entonces depende del lugar en que hayan quedado, pero tienen la posibilidad de cursar este semestre cero para regularizarse y vuelvan a presentar exámenes de ingreso y si lo acreditan ya pueden entrar”.
“No todas las facultades tienen este esquema, pero la Facultad de ingeniería lo hace para no dejar fuera a aquellos que quedaron cerca porque hay quienes incluso les fue mal y pese a este semestre cero no acreditan, así que depende mucho del estudiante y el empeño que le pongan”.
Recordó que las facultades con mayor demanda de ingreso son las de Veterinaria, Medicina y las Ingenierías que son las que tienen muchos aspirantes, pero no podemos absorber el número aunque quisiéramos y ahí está el porcentaje con menos aceptación.