Querétaro presenta Decálogo de Acciones para Prevenir Accidentes Viales por Alcohol y Drogas

Con un llamado firme a la corresponsabilidad social y gubernamental, el Secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Eric Gudiño, presentó el Decálogo de Acciones para la Prevención de Accidentes Viales Relacionados con el Consumo de Alcohol y otras Sustancias, una estrategia integral para proteger la vida en las calles del estado.
Durante la presentación, Gudiño subrayó que el Gobierno del Estado asume con seriedad el reto de frenar las tragedias provocadas por conductores bajo el influjo del alcohol o sustancias. “Somos un gobierno que no tolera la indiferencia cuando hay vidas en riesgo”, sentenció. Recordó que este fenómeno ha cobrado vidas inocentes y genera violencia y dolor en los hogares queretanos.
“Manejar en estado inconveniente no es valiente, no es gracioso, no es aceptable”, recalcó, al tiempo que destacó el respaldo del gobernador Mauricio Kuri en la implementación de medidas firmes y urgentes.
El decálogo contempla acciones coordinadas con todos los sectores sociales —bares, restaurantes, universidades, juventudes, padres de familia y los tres niveles de gobierno—, y se articula de la siguiente manera:
Alcoholímetros reforzados y operativos permanentes: Se incrementarán operativos en la zona metropolitana con apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, además del fortalecimiento de operativos carrusel, radar y de seguridad vial. Sanciones ejemplares: Se aplicarán castigos más severos, incluida la revocación definitiva de licencias.
Además, se impulsará una reforma legal para castigar con mayor severidad a quienes causen muertes bajo los efectos del alcohol. Cero tolerancia a venta de alcohol a menores: Se sancionará a bares y antros que vendan a menores o comercialicen alcohol adulterado, con operativos coordinados por Salud, Protección Civil y autoridades municipales. Regulación y corresponsabilidad de establecimientos: Bares, cantinas y restaurantes deberán acatar normativas, permitir inspecciones y designar enlaces institucionales. También deberán actualizar sus bases de datos ante la Dirección de Gobierno Estatal. Tecnología para la seguridad: Los negocios nocturnos deberán instalar equipos tecnológicos conectados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reforzar la vigilancia. Transporte seguro para clientes: Se impulsará una red de transporte regulado y el “Botón de Taxi Seguro” en centros nocturnos, coordinado con la Agencia de Movilidad del Estado. Educación preventiva desde la infancia: En conjunto con instituciones educativas, se llevarán campañas como “Conecta Contigo” para sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre los riesgos del consumo de alcohol. Protección laboral de menores: Se implementarán medidas para evitar la contratación de menores en antros y cantinas, en coordinación con la Secretaría del Trabajo. Capacitación al personal de centros nocturnos: El personal deberá recibir formación en venta responsable de alcohol y difundir materiales preventivos de forma visible. Campañas de concientización y alianzas interinstitucionales: Se lanzarán campañas en medios, redes sociales y espacios públicos, además de incluir a personas en proceso de reinserción y fomentar estilos de vida saludables con el apoyo de INDEREQ y el sector educativo.
“Este esfuerzo no es contra alguien, es en favor de todos”, concluyó el Secretario de Gobierno. “En Querétaro la vida no se negocia, se protege”.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado busca crear una nueva cultura de prevención, legalidad y respeto que contribuya a salvar vidas y evitar tragedias irreparables.