Ley Escudo podría dictaminarse a finales de agosto: Antonio Zapata
Antonio Zapata Guerrero, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicación del Congreso de Querétaro, confirmó que aún junto con los integrantes de esta comisión aun se encuentran “arrastrando el lápiz” para dictaminar la iniciativa de la “Ley Escudo” por lo que podría ser a finales de agosto cuando ya se cuente con un documento oficial.
“En este momento estamos trabajando en lo que llamamos ‘arrastrar el lápiz’ (…) estamos trabajando en la iniciativa que presentó el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero que a su vez es producto de demandas de los ciudadanos hechas en campaña, entonces ya estamos trabajando en ello y yo esperaría que tengamos un documento para presentarlo en comisión hacia finales de agosto”.
El 20 de mayo del año en curso, el alcalde de Corregidora, acompañado por los diputados locales Antonio Zapata Guerrero y Mauricio Cárdenas Palacios, ingresó al Congreso Local la iniciativa denominada “Ley Escudo” la cual tiene como objetivo proteger a los ciudadanos de abusos y fraudes por parte de desarrolladores inmobiliarios. Esta ley busca garantizar la certeza jurídica en la adquisición de inmuebles y fortalecer las facultades del gobierno municipal para regular el desarrollo urbano.
Zapata Guerrero detalló que empezó el análisis de dicha iniciativa con los municipios de la Zona Metropolitana y después incluirá a los responsables del área de desarrollo urbano de los 18 municipios con el objeto de conocer sus puntos de vista.
“Esta es una forma de profesionalizar el proceso legislativo, de hacer una consulta con los actores fundamentales y también he estado recibiendo aportaciones de inversionistas, de personas de la academia y también de ambientalistas”.
Aseguró que ha platicado con los representantes del sector de desarrollo inmobiliario quienes están en la mayor disposición de participar de conocer el documento por lo que una vez que se tenga concluido el análisis se los dará a ellos para que lo conozcan.
“La iniciativa de la Ley Escudo” está orientada a mejorar la vida condominal, a clarificar que de manera importante las personas que adquieren sepan el régimen en el que adquieren si es fraccionamiento, si es condominio o si se consiguió en preventa, etcétera”.
Reconoció el trabajo que está haciendo el municipio de Querétaro con el semáforo inmobiliario es reconocer de manera importante a todos los desarrollos que están haciendo bien las cosas y ese es el punto trascedente.
“La parte que vende es la parte que se orienta es a quienes están en rojo y quienes no están cumpliendo y me parece que nadie quiere tener empresas que venga, construyan, abandonen y se vayan y en ese sentido tenemos que blindar, pero en términos generales el proceso inmobiliario en Querétaro está con las empresas mayoritariamente queretanas, no estoy discriminando ni haciendo a un lado, lo aclaro, pero hay quien actúa o trabaja en un modelo de preventa que les ha hecho no poder terminar los desarrollos y me parece que son temas que se tienen que resolver y que los diferentes municipios están tratando de resolverlos”.