Presentan Gudiño y Del Prete iniciativa para Ley de Bienestar Animal

El Secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Marco del Prete, acompañó al Secretario de Gobierno Eric Gudiño a presentar ante el Congreso la Ley de Bienestar Animal.
En entrevista tambén se refirió al proyecto hídrico del Sistema Batán, y a una próxima reforma judicial y electoral para la entidad.
Sobre la iniciativa de bienestar animal que fue presentada por el diputado Enrique Correa, Del Prete señaló que todas las propuestas legislativas son valiosas y que corresponderá al Congreso compilar lo mejor de cada una para construir un marco robusto.
“Estamos totalmente abiertos al análisis, siempre que esté dentro del ámbito de competencia legislativa”, indicó.
En cuanto a las críticas por una supuesta politización del tema, afirmó que la solicitud firmada por 12 diputados merece atención institucional y respeto, aunque insistió en que es fundamental revisar si las acciones propuestas, como auditorías, son legalmente procedentes.
Del Prete reconoció que la pluralidad actual del Congreso ha dificultado la dinámica legislativa, tras años de predominio panista. No obstante, aseguró que ya se ha retomado una ruta de acuerdos importantes, como lo demuestra la aprobación de la Ley Kuri y el respaldo a presupuestos recientes. “Los consensos y el respeto a la diversidad deben ser el común denominador”, dijo.
Uno de los proyectos prioritarios es dar viabilidad al Sistema Batán, el cual dotaría de agua tratada a sectores estratégicos.
Del Prete sostuvo que aún se requiere mayor socialización y madurez política antes de someterla a votación en el pleno. “Si se aprueba, debe ser este año; de lo contrario, sería inviable técnica, financiera y políticamente”, advirtió.
También confirmó que en agosto se presentará un diagnóstico electoral realizado tras las elecciones locales y federales, el cual servirá de base para una reforma judicial y electoral en el estado. El estudio recopila experiencias de 19 entidades y busca evitar errores del pasado en futuras normativas.
Finalmente, respecto a movimientos internos en el Congreso, calificó como respetable la decisión del diputado Ulises Gómez de reintegrarse a la bancada de Morena, y destacó el valor de los cuadros políticos de todos los partidos. Reiteró que el objetivo de la Junta de Coordinación Política es operar con consenso, sin imponer mayorías artificiales.
“Lo importante es que las decisiones reflejen el acuerdo de los 25 diputados, no solo de una parte. Solo así se fortalece la democracia en Querétaro”, concluyó.