Aprobarán en sesión de Pleno Ley Kuri: Memo Vega

Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, confirmó que este jueves, en sesión de Pleno se tiene contemplado aprobar la iniciativa mejor conocida como la “Ley Kuri”, iniciativa presentada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la cual que busca proteger a niños, niñas y adolescentes en el ámbito digital; la propuesta se centra en regular el acceso de menores a redes sociales y endurecer las sanciones contra delitos cibernéticos que los afecten.

Refirió que entre las modificaciones que se harán al Código Penal del Estado de Querétaro, está la adición al artículo 167 Sextis que establece que “el que por medio de internet o cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte a un menor de 18 años y proponga concertar un encuentro con fines sexuales o le solicite favores de naturaleza sexual será castigado con la pena de 3 a 6 años de prisión y multa de mil a 2 mil veces el valor de la UMA sin perjuicio de las penas correspondientes a los delitos, en su caso cometidos; las penas se aumentarán hasta en una tercera parte cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño”.
“Y en el artículo 167 Octis establece que el que a través de internet o cualquier otra tecnología de la tecnología o la información contacte a un menor de 18 años y realice actos dirigidos a obtener material pornográfico o le muestre imágenes pornográficas será castigado con una pena de prisión de 3 a 6 años de prisión y multa de mil a 2 mil veces el valor diario de la UMA”.

En la iniciativa, dijo, también se contempla que las plataformas de redes sociales digitales, no deberán permitir el acceso a niñas, niños y adolescentes menores de 14 años de edad y para el caso de adolescentes de entre 14 años cumplidos y menores de 18 años de edad, las plataformas de redes sociales deberán obtener el consentimiento del padre, madre o tutor para el registro del adolescente como usuario los datos relativos a este grupo poblacional serán considerados datos personales sensibles en términos de las disposiciones legales aplicables.
“Las plataformas de redes sociales digitales implementarán los mecanismos, filtros y medidas de seguridad o protección necesarios, asimismo, deberán prever mecanismos para impedir activamente el uso de servicios que no estén desarrollando o no sean adecuados para satisfacer las necesidades de niñas, niños y adolescentes y que atenten contra el interés superior de estos”.
Señaló que las plataformas de redes sociales digitales serán responsables por el incumplimiento de las disposiciones establecidas anteriormente, así como por los daños y perjuicios ocasionados a niñas, niños y adolescentes en términos de las disposiciones legales aplicables”.

Aprobarán en sesión de Pleno Ley Kuri: Memo Vega

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *