Termina la sequía en Querétaro

Las lluvias de la temporada lograron terminar con la sequía en el estado de Querétaro, la cual estuvo en su punto más alto entre agosto de 2023 y junio de 2024.

En junio del año pasado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clasificó a los 18 municipios en sequía excepcional, la condición más grave de sequía, de acuerdo a su escala.

Según el último reporte de la dependencia federal, todo el territorio queretano, y la mayoría de los estados del país, están sin sequía.

El nivel de sequía Ss basa en la obtención e interpretación de diversos índices o indicadores como el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) que cuantifica las condiciones de déficit o exceso de precipitación (30, 90, 180, 365 días), Anomalía de Lluvia en Porciento de lo Normal (30, 90, 180, 365 días), Índice Satelital de Salud de la Vegetación (VHI) que mide el grado de estrés de la vegetación a través de la radiancia observada.

También se basa en el Modelo de Humedad del Suelo Leaky Bucket CPC-NOAA que estima la humedad del suelo mediante un modelo hidrológico de una capa, el Índice Normalizado de Diferencia de la Vegetación (NDVI), la Anomalía de la Temperatura Media, el Porcentaje de Disponibilidad de Agua en las presas del país y la aportación de expertos locales.

Estos índices se despliegan en capas a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG) y mediante un consenso se determinan las regiones afectadas por sequía.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *