UAQ tiene 175 registros de propiedad intelectual

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Centro de Propiedad Intelectual, ha fortalecido su capacidad para resguardar legalmente los productos derivados de la invención, el conocimiento y la creatividad de su comunidad académica.

La coordinadora de este espacio, Verónica Vargas Correa, enumeró que la UAQ cuenta, actualmente, con 30 títulos de propiedad industrial (14 patentes, 11 modelos de utilidad, cinco diseños industriales), 57 marcas universitarias activas y 88 certificados de licencias de autor, cifras que son positivas ante su reciente creación. Señaló que estos mecanismos de protección son importantes, tanto que es algo que distingue a las instituciones de educación superior.

Mencionó que esta área fue creada en 2019 y ha evolucionado —desde sus inicios como una coordinación de transferencia— hasta convertirse en un referente universitario que concentra el acervo intangible, orientado a la gestión de inscripciones de nombre comercial, redacción de patentes, derechos de creador por indicar algunas figuras jurídicas.

Entre los principales desafíos que enfrenta este Centro están: la sensibilización y acompañamiento a investigadores, creadores y emprendedores para fomentar la cultura de la defensa legal, ya que muchos proyectos solían quedar sin respaldo por desconocimiento o desinformación.

Al momento, esta oficina mantiene 20 procedimientos activos y ha recibido cinco nuevos títulos en lo que va del semestre, gracias a la agilidad implementada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Además de atender a la colectividad universitaria, este departamento ofrece asesoría al público en general, especialmente en el resguardo de insignias. Aunque esta modalidad aún representa una proporción menor de sus servicios, se han concretado alrededor de 10 trámites externos. También se da seguimiento a distintivos universitarios, por ejemplo: MUAQ (lácteos), AGUAQ (agua purificada), entre otros productos elaborados en facultades como Ingeniería, Química y Ciencias Naturales.

Las personas interesadas en iniciar un proceso de certificación de autoría tienen la posibilidad de acudir al Centro Universitario, en Posgrado de la Facultad de Ingeniería, edificio G, cubículo 20. Igualmente, pueden comunicarse al teléfono 442 192 1200, extensión 42420 o escribir al correo electrónico: veronica.vargas@uaq.mx.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *