Paloma Palacios impulsa financiamiento directo a gobiernos locales en la Cuarta Conferencia para el Desarrollo de la ONU

● Paloma Palacios reafirma el compromiso de los estados para lograr un financiamiento justo y efectivo desde lo local.
● La Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo reunió a líderes globales para fortalecer el financiamiento directo a gobiernos locales y estatales.
La Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FfD4), organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y celebrada en Sevilla, España, reunió a líderes globales con el objetivo de fortalecer mecanismos que permitan un acceso directo y justo a recursos para gobiernos subnacionales, reconociendo su papel fundamental en la agenda global de desarrollo sostenible.
En este importante foro internacional, la representante del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México y presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), Paloma Palacios González, habló representando a los 31 estados y la Ciudad de México que integran la AMAIE, reafirmando el compromiso de los estados para avanzar hacia un financiamiento territorial justo y efectivo desde lo local.
Durante la sesión “Renovación de marcos nacionales para la localización del financiamiento y el fortalecimiento del rol de la cooperación descentralizada”, Paloma Palacios destacó que los gobiernos subnacionales administran cerca del 40 % de la inversión pública global y son responsables de servicios vinculados al 65 % de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos salud, educación, agua, transporte, vivienda y adaptación climática.
Sin embargo, resaltó la disparidad existente entre los recursos asignados: “Solo el 1.3 % de la Ayuda Oficial al Desarrollo bilateral llega directamente a manos de los gobiernos locales, a pesar de ser actores clave en la implementación de los ODS y cercanos a las necesidades reales de la ciudadanía”, resaltó.
En su intervención, Paloma Palacios hizo un llamado a ampliar los mecanismos internacionales de financiamiento para gobiernos subnacionales, reconociendo su potencial transformador y su papel corresponsable en el desarrollo sostenible.
“Es fundamental que los recursos lleguen directamente a quienes conocen mejor las necesidades locales, para impulsar un desarrollo verdaderamente sostenible y justo”, afirmó.
Asimismo, reiteró el compromiso de la AMAIE para impulsar una agenda que defienda el derecho de los territorios a participar, influir y acceder directamente a esquemas de colaboración internacional y financiamiento adecuado. “Estamos listos para liderar acciones concretas que aceleren el cumplimiento de los ODS desde lo local”, concluyó.
Paloma Palacios compartió el panel con el alcalde de Chandragiri, Nepal, Ghana Shyam Giri; la vicepresidenta de la Federación Andaluza de Municipios, Provincias y Entidades Locales (FAMSI) y alcaldesa de Almería, España, María del Mar Vázquez; el ministro del Medio Ambiente y del Desarrollo Sostenible de Madagascar, Max Andonirina Fontaine, y el director general del Fondo Especial de Equipamiento e Intervención Intercomunal (FEICOM) de Camerún, Philippe Akoa
Con su participación en la FfD4, Querétaro y la AMAIE reafirman su liderazgo y compromiso para posicionar a los gobiernos locales y estatales como actores fundamentales en la búsqueda de un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente.