Invertir en agua es invertir para el futuro: Beatriz Hernández
Beatriz Hernández Rojas presidente de la Conferencia Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), aseguró que invertir en el proyecto del Batán “Agua para Todos” es invertir en el futuro de las próximas generaciones.
“La inversión que se plantea para este proyecto es importante, pero definitivamente estamos seguros de que es invertir en el futuro e invertir en la posibilidad de vida para las próximas generaciones”.
La iniciativa de ley que envió el mandatario estatal, Mauricio Kuri González, para abastecer de agua a Querétaro por los próximos 50 años a través del proyecto Batán “Agua para Todos”, se discute en comisiones unidas en el Congreso Local.
Hernández Rojas recordó que, en Coparmex Querétaro, se han preocupado por los temas de sostenibilidad en el Estado por ello dentro del organismo empresarial se confirmó la Comisión del Agua la cual atiende los temas relacionados con desarrollo sostenible.
“Esta comisión se ha dado la tarea de revisar el proyecto, desde luego que lo consideramos pertinente estamos en una región clasificada, con un clima desértico y tenemos constantemente estrés hídrico, es decir, escasez de agua para decirlo claramente”.
Aseguró que, desde el organismo patronal se han impulsado los proyectos de captación de aguas pluviales y han trabajado en la industria buscando algunos productos ecológicos que faciliten el ahorro en el consumo de agua.
“Este proyecto del Batán es particularmente importante porque va alineado a la economía circular, que es una gran herramienta que nos permite dejar de hacer extracción de materiales, en este caso del vital líquido, dejar de extraerlo de pozos en otras regiones para traerlo a Querétaro y eso tiene varios costos”.
Recordó que desde el Siglo XVII y XVIII se planteó para la entidad un sistema hídrico que es el iónico del Acueducto y después se echó a andar el proyecto del Acueducto II, pero todavía está basado en esa extracción a distancia que un impactan a las comunidades de donde se extrae.
“Este proyecto que hoy plantea el gobernador Mauricio Kuri es tendencia en muchos lugares en donde ya existen estas tecnologías en donde se está reciclando el agua lo que permite contar con agua de calidad porque ya está potabilizada por varios procesos”.