Comercios al por mayor sufren contracción durante marzo

El Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) que señala una contracción en el comercio al por mayor, pero números positivos en comercio al por menor.

Los datos señalan que las empresas comerciales al por mayor, en el área de ingresos por suministro de bienes y servicios, Querétaro registró una contracción de (-)4.9%; el personal ocupado, aumentó 2.4%; en el rubro de mercancías compradas para su reventa, (-)2.8%; en remuneraciones medias, 5%.

En el comercio al por menor, en ingresos por suministros de bienes y servicios se reportó un crecimiento de 3.9%; en personal ocupado, 1.3%; en mercancías compradas para su reventa, 0.7%; y en remuneraciones medias, 3%.

Estos datos son en el comparativo de marzo de 2023 contra marzo de 2024.

“El EMEC hace referencia al comportamiento económico de coyuntura de las principales variables del comercio interior del país, ofrece resultados sobre las variables de ingresos por suministro de bienes y servicios, personal ocupado total y remuneraciones medias, del comercio al por mayor y al por menor, pero también a nivel subsector de actividad y por entidad federativa”.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *