Inviable que tortillerías de Querétaro formen parte del pacto nacional para reducir 5% el precio del kilo: Camilo Barrios
Camilo Barrios Cabral, líder del Sindicato de Productores de la Masa y Tortilla en Querétaro, negó que los 300 agremiados de la entidad vayan a formar parte del pacto con 130 mil tortillerías al que convocó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para bajar 5 por ciento el precio de este producto.
“Si, la presidenta lo esta proponiendo, pero en este momento no hay condiciones para ese pacto, no tenemos la forma de bajar el precio y menos cuando el costo de todos los insumos está para por arriba, así que está un poco complicado apoyar este pacto”.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca un acuerdo con las más de 130 mil tortillerías para reducir el costo de un kilo de este alimento, al menos, en un 5 por ciento, el documento se conforma por una decena de puntos en los que figura el combate a la informalidad en el sector, la negociación de precios sin intermediarios, la oferta de créditos para las empresas y descuentos de harina de maíz nixtamalizada, insumo esencial para hacer este alimento.
Barrios Cabral enfatizó que por el momento es Inviable porque no hay subsidios ni apoyos por lo que considera que es un poco difícil firmar ese pacto.
“Es un pacto pequeño con tortillerías que nada más harían un descuento de un pesos que es más o menos el equivalente al 5 por ciento, entonces nosotros al menos en el gremio y en el grupo no vemos viable este acuerdo”.
Reconoció que el Gobierno tampoco puede otorgarles subsidios porque según la Federación no hay dinero.
“No hay subsidios porque no hay dinero, en 1999 el precio de la tortilla se liberó por la carga de los subsidios que ya no se pudieron sostener, entonces a partir de ese momento hicimos un paro para poder subir 20 centavos el precio de la tortilla ahorita ya no se puede, no nos podemos poner de acuerdo para un precio porque la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) porque nos dice que es monopolio y se nos viene encima porque eso nos dicen “¿por qué dan más barato?’, pero el costo de producción es lo que manda, si el costo de producción es 21 pesos y si el tortillero quiere dar el kilo a 21.50 es decisión de cada uno de ellos”.
De igual forma, Barrios Cabral, reconoció que a diferencia de lo que se dice que siete de cada 10 personas consumen tortilla el Querétaro, la realidad es que si ha disminuido considerablemente su adquisición.
“Antes, si era real esta cifra de que siete de cada 10 consumían tortilla, pero ahora ya no, más bien ha bajado porque la venta de este producto en centros comerciales no abarca ni un 5 por ciento del consumo total del estado; ha bajado el consumo porque quien iba a comprar 2 kilos para su familia ahora ya solo compra un kilo o kilo y medio y se adaptan a las necesidades; antes las amas de casa tiraban las tortillas y ahora ya no, las aprovechan, hacen el consumo eficiente y eso ha hecho que baje el consumo, bueno no que baje, sino que se hace eficiente porque se desperdicia menos”.