Sector inmobiliario se alía por la profesionalización y capacitación integral: Rebeca Hernández
Rebeca Hernández, coordinadora de la Comisión Inmobiliaria de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), informó que, en un esfuerzo por fortalecer la confianza en el sector inmobiliario y elevar los estándares de la práctica profesional, este día de consolida en Querétaro una alianza entre asociaciones y líderes del ramo.
“Se trata de la Comisión Inmobiliaria de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI Querétaro), Coordinación Empresarial (CESIQ), Colegio para la Capacitación de Profesionales Inmobiliarios (COCAPRIN), además de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI San Juan del Río), organismos que en 2024 impulsaron la primera alianza, y en abril de 2025 se han sumado, el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ), la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), y la Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQUI), que en conjunto afilian a más de 600 asesores inmobiliarios”.
Explico que, el objetivo primordial de esta iniciativa es impulsar una profunda profesionalización de los agentes inmobiliarios, concientizar sobre la urgente necesidad de la preparación, capacitación y actualización continua, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de leyes y normas que impactan directamente en su actividad.
Lo anterior, dijo, incluye un llamado a la acción para dominar temas cruciales como la correcta aplicación de contratos de adhesión y el entendimiento profundo de las regulaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre otras normativas, explicó la líder del proyecto, Rebeca Hernández, al informar que en promedio cuatro de cada 10 personas que recurren con agentes de alguna de las asociaciones aliadas logran concretar la operación ya sea de compra, venta o alquiler del bien inmueble.
Puntualizó que con está alianza estratégica se busca que los clientes encuentren en los profesionales inmobiliarios un respaldo sólido y confiable para sus operaciones, minimizando riesgos legales y asegurando transacciones transparentes.
Mencionó que el proceso de transformación y fortalecimiento del sector tomará tiempo, estimándose un periodo de aproximadamente un año para consolidar los objetivos y elevar el estándar de la práctica inmobiliaria en la región.
Además, enfatizó en la importancia de que los asesores inmobiliarios en Querétaro cuenten con certificaciones y especializaciones relevantes para el mercado actual y futuro. Áreas como la venta de vivienda nueva, la gestión eficiente de rentas, el corretaje industrial, el conocimiento especializado de los procesos de financiamiento y los aspectos legales de las transacciones son cada vez más demandadas por un cliente informado, exigente y que busca seguridad en su inversión.
“Se promoverán activamente foros, talleres y mesas de trabajo, así como el acceso a programas de certificación que brinden las herramientas y competencias necesarias, que garanticen un servicio de excelencia ante un entorno competitivo. Se destaca el valor de certificaciones como estándar de Competencia EC0110.02 (Asesoría en Comercialización de Bienes Inmuebles) que avala la capacidad del asesor para llevar a cabo procesos de comercialización inmobiliaria residencial con profesionalismo y ética y estándar de Competencia EC1564 (Prestación de servicios de asesoría en comercialización de inmuebles comerciales e industriales que acredita la especialización en el manejo de transacciones complejas de naves industriales, terrenos y edificios comerciales, demostrando un conocimiento profundo de la logística, la normatividad específica y las necesidades de las empresas.
“Y finalmente estándar de Competencia EC0903.02 (Promoción especializada en productos de crédito INFONAVIT): Que faculta al asesor para brindar una atención integral a los clientes que buscan adquirir vivienda a través de créditos Infonavit, asegurando el dominio de los procesos, requisitos y normativas de este organismo”.