Presenta Chepe Guerrero, iniciativa denominada “Ley Escudo”
Chepe Guerrero Trápala, presidente municipal de Corregidora, confirmó que con la presentación de esta reforma al “Código Urbano de Querétaro”, mejor conocida como “Ley Escudo” la cual busca dar certeza jurídica para quien llegue a vivir a Querétaro.
“Esta reforma no solo busca regular a los desarrolladores del municipio de Corregidora, sino que puede transformar la forma en que se construye la vivienda en Querétaro porque se alinea a la visión del gobernador Mauricio Kuri con el compromiso que tiene con las familias del estado”.
Por ello, aclaró que, este día no se presenta una iniciativa de ley, sino un escudo legal, social y humano que nace del diálogo y del compromiso de los ciudadanos, un escudo para que vivir en Querétaro siempre signifique vivir con certeza.
“Como punto número uno de esta iniciativa de ley está el construir sin permiso, es decir, vamos a prohibir construir en asentamientos irregulares o sin los permisos necesarios, pues la legalidad no se negocia y como punto número dos, el desarrollador deben garantizar la tranquilidad de las familias por ello, todo desarrollador tendrá que dejar un terreno en garantía que asegure que las obras se terminen como se prometieron pues la ciudad no puede seguir pagando los errores de unos cuantos”.
Otro de los puntos que se plantean en la iniciativa, dijo, es que la publicidad debe ser clara y sin engaños por lo que se acabará con la letra chiquita y que lo que se ofrece en la publicidad, de nuevos desarrollos, sea lo que se entregue porque lo justo es lo claro.
“El punto cuarto es la transparencia total de administradores y mesas directivas de los condóminos por lo que el municipio podrá pedir cuentas claras cuando no haya certeza de cómo se utiliza las cuotas; el punto cinco es la creación de áreas verdes, es necesario mejorar la calidad de vida de las familias por ellos es que vamos a promover que en la construcción de las áreas verdes se respeten la paleta vegetal de cada municipio para que brinden oxígeno, salud y tiempo de calidad con quienes más amamos”.
Finalmente, dijo, los desarrollos deben pensarse en todos y todas por lo que es necesario que impulsen espacios que contemplen a las niñas, niños y adolescentes, adultos mayores y personas con movilidad limitada porque el desarrollo debe ser integral, accesible y humano.
“Por eso promuevo esta iniciativa para que se escuche fuerte y claro, en Corregidora y en Querétaro las reglas se respetan, aquí los desarrollos deben hacerse con orden, responsabilidad y estricto apego a la ley. Esto para nosotros es gobernar con visión porque pensar con visión de las familias para que tengan más garantías, más dignidad y más certeza sobre el lugar donde viven”.
Corregidora, destacó, es una tierra donde se sabe crecer bien y se crece bien porque está cimentada sobre un pilar que lo sostiene todo que es la familia y mientras se actúe en mejorar la calidad de vida de las familias es como estarán avanzando por el camino correcto.
Este proyecto de ley que busca reformar diversos artículos del Código Urbano, entre ellos los artículos 140, 143, 150, 152, 164, 178, 193, 198, 199, 227, 231, 247, 251, 272 y 351, entre otros.