Aprueban diputados en Comisión Ley Kuri
Por unanimidad, los legisladores que integran la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro aprobaron la Ley Kuri, la cual busca proteger a las niñas, niños y adolescentes y que presentó el titular del Ejecutivo Estatal, Mauricio Kuri González, el 20 de febrero pasado.
Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión en mención confirmó que con esta aprobación se reformarán el Código Penal y a leyes federales para proteger a menores de edad en el entorno digital, especialmente en el uso de redes sociales.
Explicó que esta aprobación habrá unas restricciones al acceso de menores a redes sociales pues la Ley Kuri prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales.
“Para adolescentes de 14 a 17 años, se requiere el consentimiento expreso de padres o tutores para registrarse en estas plataformas. Además, se obliga a las redes sociales a implementar mecanismos de verificación de edad y filtros de seguridad para proteger la información personal de los menores”.
Destacó que se tipifica el delito de “grooming” y simulación de identidad por lo que a e adicionan artículos al Código Penal del estado para sancionar con penas de 3 a 6 años de prisión y multas a quienes, mediante internet o tecnologías de la información, contacten a menores de 18 años con fines sexuales o para obtener material pornográfico. Asimismo, se establece una pena de hasta 6 años de prisión para quienes simulen ser menores en redes sociales con la intención de acercarse a niños y adolescentes con fines lascivos.
“La iniciativa establece que las plataformas de redes sociales y servicios de mensajería instantánea deben implementar mecanismos de seguridad, filtros y restricciones para proteger a los menores. Además, se les hace responsables de cualquier incumplimiento que cause daño a los menores, debiendo establecer mecanismos de denuncia y reparación de derechos vulnerados”.
Afirmó que, estas medidas buscan fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, estableciendo restricciones al acceso a redes sociales y sancionando conductas que pongan en riesgo su integridad.