Registran en Querétaro 20 casos probables de sarampión y rubéola

En lo que va del año, en el país se han estudiado 934 casos sospechosos de sarampión y rubéola, 20 de ellos en el estado de Querétaro.

A partir de la alerta mundial, que ya reporta más de 17 mil casos positivos, se han generado alertas para la vigilancia epidemiológica, sin que existan reportes de casos confirmados en Querétaro; estos datos según el informe de la Dirección de Epidemiología federal.

En el país, se han identificado 126 casos confirmados de sarampión con fuente de infección: dos importados, 21 relacionados a importación y 103 con fuente de infección en estudio, ubicados en Chihuahua (121), Oaxaca (4) y Sonora (1), y finalmente 252 casos en estudio. Referente al antecedente vacunal, se encontró que 94.5% (119) no cuenta con antecedente vacunal, mientras que 4% (5) cuenta con una dosis de SRP y 1.5% (2) cuenta con 2 dosis de SRP documentado en la cartilla nacional de vacunación, indica el reporte epidemiológico.

“El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus. Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema”, indica la dependencia de salud.

Adicionalmente, las autoridades sanitarias de cada estado han intensificado las campañas de vacunación para la aplicación de primeras dosis o los refuerzos en caso de ser necesario.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *