Reconoce María Pérez áreas de oportunidad en el Poder Judicial
Para abatir el rezago judicial, María Pérez Cepeda, candidata a magistrada de circuito en las materias administrativa y civil, en el Estado de Querétaro, es necesario reducir el tiempo en el que se dictan las sentencias.
“Ahí en los juzgados y tribunales, me parece muy importante abatir el rezago judicial, hay una tardanza en el tiempo en el que se dicta las sentencias y están afectando los derechos de las personas justiciables”.
En ese sentido, detalló, le parece necesario romper con las inercias interinstitucionales es indispensable, que lleguen ojos frescos, con perspectivas diferentes para poder organizar los procesos internos de distribución de cargas de trabajo de trámites internos para darle mayor celeridad al análisis de los asuntos y la solución de las controversias de la ciudadanía”.
Recordó que actualmente puede emitirse, en un Tribunal Colegiado, una sentencia en más de un año y eso no puede seguir sucediendo y obviamente el cambio tendría que ser gradual.
“No voy a poder proponer que inmediatamente habrá menores tiempos de resolución, hay que recordar que el Tribunal Colegiado está integrado por tres titulares, tres personas magistradas, no sólo por una y yo lo que ofrezco es que se realicen esos cambios que son indispensables y que no se sigan haciendo las cosas porque no están resultando para la persona que somete un conflicto a conocimiento de un tribunal obtenga justicia de manera pronta ni oportunidad, sino que gradualmente se va a ir reduciendo el rezago que se tiene en el análisis y la resolución de los asuntos”.
La propuesta, dijo, es que sean tiempos mucho más prontos que los que se tienen, ahorita se habla de más de un año en salir las sentencias y la idea e que salgan en mucho menos tiempo.
Respecto a que la elección de los candidatos sea a través de tómbola, Pérez Cepeda aclaró que fue un proceso que tuvo varias etapas y no solo la tómbola que fue sólo un filtros.
“Había bastantes perfiles y bastantes candidatos y candidatas que habíamos presentado nuestros documentos y que cumplimos los requisitos y fue realmente un filtro, no fue que se eligiera así a los candidatos, sino que necesitamos una determinada cantidad de personas para cubrir una determinada cantidad de vacantes y fue la forma de filtrar”.
Detalló que es necesario para posteriores reformas como la que está pendiente en el estado de Querétaro y que sería la forma idónea para filtrar la cantidad de personas que pueden aspirar a estos cargos.
“Me parece que es indispensable que se establezcan exámenes de conocimientos, como lo que se tenía programado en el comité del Poder Judicial, que finalmente no se realizó, o entrevistas como las que se realizaron en el comité del poder Legislativo y Ejecutivo, entonces seguramente este es un proceso para obtener áreas de oportunidad que habrá que tomar en cuenta para mejorar en lo subsecuentes procesos de elección a candidatos al Poder Judicial”.
Invitó a la ciudadanía para que este 1 de junio salgan a votar por María Pérez Cepeda, quien está en la boleta rosa en el número 09.