Uso de tecnología y modificación en plazos, entre las propuestas del IEEQ para reforma electoral: Grisel Muñiz

Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) adelantó que para octubre presentarán ante el Congreso Local la iniciativa que reforma la Ley Electoral del Estado.
“Nos encontramos ante retos y desafíos en donde las autoridades electorales estamos en constante evolución y como lo he sostenido, en diversas ocasiones, todos los procedimientos que se realizan por parte de las autoridades electorales siempre son perfectibles, mejorables y claro que hay algunas particularidades que habrá que analizarse en esta iniciativa de ley que estaremos presentando ante la Legislatura en próximas fechas”.

Durante el informe y Estadística del Proceso Electoral 2023-2024 que presentó ante diversos sectores de la población en el Teatro de la República, Muñoz Rodríguez explicó que entre las propuestas de reforma están los plazos que les permitirá llegar a mejor puerto con algunas de las actividades que realizan.
“Se están analizando fechas, periodos, no en el tema de campañas, ni para campañas, más bien en el tema de los registros (…) el año pasado se tuvo el voto anticipado y eso nos obliga, a las instituciones, a redoblar la marcha en el tema de la impresión de las boletas porque nos las piden con ocho días (…) y el voto anticipado nos invita a hacer nuevas reflexiones al respecto y son las que estamos analizando siempre con la seriedad que implica”.

Reconoció que en el proceso electoral siempre encuentran desafíos por lo que habrá que analizar, por parte de los actores políticos, de la Legislatura Local y por parte de la Instituto qué otras acciones se tienen que llevar a cabo que se aprendieron en el proceso electoral pasado, qué identifican los actores cómo retos y que se tenga que plasmar en ley electoral”.
Otra modificación que están planteando en la propuesta de ley, dijo, es el uso de la tecnología de manera obligatoria para que las y los que pretenden ser candidatos, así como los partidos políticos registren en línea a sus aspirantes.
“Esto nos permitirá facilitar procesos y perder el miedo a la tecnología, hay algunos otros rubros como el que los partidos políticos nos permitan evaluarlos, siempre el Instituto Electoral parte de la autocrítica, de la autoevaluación y quienes estuvieron ahí; todavía no concluye la evaluación del proceso, se están revisando muchos indicadores que nos permitirán tener una mejor propuesta”.
Adelantó que la reforma al Poder Judicial ya se estaría realizándose bajo esta nueva legislación, pues en estos momentos se encuentran bajo el supuesto de que la elección judicial se realiza de manera paralela a la elección ordinaria, pero las dos se van a volver ordinarias porque ambas se realizarían en el 2027.

Uso de tecnología y modificación en plazos, entre las propuestas del IEEQ para reforma electoral: Grisel Muñiz

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *