Querétaro deberá aprender tras elección del 1 de junio: Ricardo Gutiérrez

Ricardo Gutiérrez Rodríguez, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), aseguró que la elección del 1 de junio servirá para que la Legislatura Local para crear el modelo que mejor le convenga.
“Tenemos que estar muy atentos para ver cómo les va en esta experiencia del 1 de junio y cuál de los diferentes modelos locales que han adecuado sus leyes resulta mejor en la aplicación y yo creo que de ahí debe de tomar a Legislatura local experiencia de otros estados para generar el mejor modelo local”.

Esto, luego de que el Congreso de Querétaro aún no aprueba el dictamen de la reforma al Poder Judicial que implica una modificación a la Constitución del Estado de Querétaro, pues en estos momentos se encuentran notificándole a los 18 municipios para que hagan las observaciones al pre-dictamen que ellos consideren necesarios.
Gutiérrez Rodríguez descartó fijar una postura sobre la tómbola como método de elección a los cargos de ministros, magistrados y jueces derivado de que el Tribunal no ha participado en esos temas.
“Yo creo que más bien falta mucho camino y muchas definiciones por hacer, creo que el 1 de junio va a ser una gran posibilidad para que Querétaro aprenda de este proceso, de este ejercicio y tome sus mejores decisiones para el siguiente proceso”.

Recordó que la elección del 1 de junio será para cargos federales y ahí el TEEQ no tiene ninguna participación, sin embargo, invitó a la ciudadanía a que participe y sobre todo se entere de manera anticipada quienes son las personas que aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial.
“En Querétaro sólo se votará por un distrito federal, pero invitamos a la ciudadanía a que entre al portal “Conóceles” del Instituto Nacional Electoral (INE), conozca los diferentes perfiles y vea cómo será el proceso de elección, practique y lo replique el día de la jornada del 1 de junio”.
Afirmó que hasta el momento no han tenido ninguna participación en las mesas y foros para la reforma local, sin embargo, han estado atentos entendiendo que son dos acciones distintas; una es la reforma local que es la que actualmente está caminando y que derivaría en una reforma a la Constitución Local.
“A raíz de esta reforma habrá una serie de reformas a la legislación secundaria como a la “Ley Electoral, “Ley de Medios de Impugnación” y a las leyes orgánicas de diversos organismos electorales locales para acomodar la legislación o las reglas del juego con lo que dice la Constitución Local”.

Querétaro deberá aprender tras elección del 1 de junio: Ricardo Gutiérrez

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *