Reducción de jornada laboral no debe afectar la economía familiar: Martín Arango
Martín Arango García, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se debe prever que no haya una disminución en la productividad de los sectores pues eso afectará en la economía de las familias.
“Espero que se haya previsto que este tema para que no se afecte la productividad porque el problema de afectar la productividad es que también se afectará la economía de las familias y entonces no sería bueno porque terminaría siendo un círculo vicioso”.
Hace un par de días, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el avance hacia las 40 horas será paulatino, consensuado y alcanzado antes de 2030 por lo que el Gobierno convocará a un diálogo nacional entre trabajadores, empresarios, especialistas y organizaciones sociales, a fin de construir un modelo laboral justo, eficaz y sostenible.
Arango García refirió que si no se es productivos ciertos sectores se tendrán que ver obligados a trabajar más, para producir más y tener los ingresos que están dejando de percibir.
“Lo que espero que quienes impulsen estas políticas hayan previsto esta situación para que a la postre no se afecte a las familias”.
Destacó que en Acción Nacional siempre se apoyará a México en todo lo que le convenga, así como a los gobiernos que sean o no de Acción Nacional.
“A mí me parece que si esto se logra implementar sin afectar la productividad simultáneamente no va a afectar la economía, indudablemente será una política en beneficio de las familias, que la gente pueda pasar más tiempo con las familias y es algo que nosotros impulsamos”.
El lunes pasado, Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, reconoció que le preocupa la reducción de 48 a 40 horas en los sectores de la construcción y automotriz porque parte de la competitividad de México es la buena mano de obra.
“Me preocupa sectores como la construcción y de autopartes porque, parte de la competitividad de México es la buena mano de obra, pero atendiendo que está es una medida para ver qué es lo que sucede si las empresas logran con el sector laboral tener la misma competitividad con la menos gente en menos tiempo se va a poder manejar sin ningún problema”.