Sheinbaum y Kuri encabezan inicio de construcción del Tren CDMX-Querétaro

En la comunidad de Quintanares, del municipio de Pedro Escobedo, arrancó la construcción del Tren de pasajeros México-Querétaro, un proyecto que se planteó desde 2012. El evento estuvo encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Se trata de un proyecto que implica 226 kilómetros de una doble vía de pasajeros, cuyo tren viajará a 200 kilómetros por hora, con un tiempo estimado de viaje, desde la Ciudad de México a la ciudad de Querétaro, de dos horas.
Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que el sistema está contemplado para conectarse con el transporte público, como el Sistema Qrobús; habrá estaciones de pasajeros y paraderos.
Las estaciones de este tramo están contempladas en Huehuetoca y Praderas del Potrero, en la Ciudad de México; Tula, Hidalgo; y en Querétaro: en San Juan del Río, en la zona de Los Héroes, El Marqués, y en la capital queretana.
“En este momento estamos en el proceso de diseño de las estaciones, que la idea es que también incorporen materiales de las regiones donde se están construyendo, primordialmente con fachadas y muros hechas de mampostería, de ladrillo, que permita también que haya un impacto económico regional muy importante”.
En tanto, el general de División ingeniero constructor de Estado Mayor, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, informó que el tiempo de construcción será de 2 años y 6 meses, y se estima la contratación de hasta 200 mil trabajadores en los 14 frentes de construcción.
Trabajo coordinado
El gobernador Mauricio Kuri reconoció a la presidenta de México el lograr el inicio de esta obra y recordó que se ha tenido una buena coordinación con las distintas áreas del Gobierno de México
“Este es un sueño hecho realidad para Querétaro en conectividad, en empleo, en movilidad. Decirle que todo su Gobierno ha trabajado con nosotros, Omar García Harfuch, la Defensa Nacional, con el general Perea, trabajando con nosotros con mucha coordinación, la parte de la Secretaría de Infraestructura, Gobernación, Salud, Energía y por supuesto Conagua; agradecerle porque vamos adelantando el proyecto que es de gran importancia en términos hídricos para Querétaro”.
Al cierre del protocolo, la presidenta Claudia Sheinbaum, recordó que el Tren México-Querétaro es parte de un sistema ferroviario, tanto de carga como de pasajeros, para detonar la economía del país.
Comprometió con el gobernador a inaugurar, antes de octubre de 2027, el tramo que llegue a Pedro Escobedo, además que solicitó que la estación que se construya en la capital queretana tenga como nombre “La Corregidora”.
“El objetivo es que, cumpliendo los seis años, construyamos más de tres mil kilómetros de trenes (en el país), algo histórico. Yo quiero darles las gracias a todas y a todos, bien dice el general Vallejo que va a haber sus molestias durante el periodo de construcción, pero si todos apoyamos, vamos a terminar más rápido. A ver si llegamos aquí, por lo menos, a (Pedro) Escobedo… mi compromiso aquí con el gobernador es que lleguemos antes de que él deje la gubernatura de Querétaro para que juntos estemos inaugurando”.