Resolución de Tribunal deja como mentiroso a Gilberto Herrera: Memo Vega
Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Querétaro, aseguró que el diputado federal, Gilberto Herrera Ruiz, nunca ha tenido un discurso, sino pura demagogia.
“Me parece que nunca ha tenido un discurso, sino pura demagogia, sabe que está mintiendo, pero hablas, hablas y hablas (…) para mí Gilberto Herrera se ha subido como un político mediocre que sólo critica, pero no propone, es alguien que señala, pero no gestiona; yo quisiera conocer qué iniciativa ha presentado en México que le beneficien a Querétaro, quisiera conocer qué recursos económicos, él que es de la Cuatro T y se dice ser tan poderoso ha logrado traer a Querétaro. La manera en que debería callarnos la boca a los panistas es trayendo unos mil millones de pesos para ayudar a los más pobres, 2 millones de pesos para mejorar la salud, 3 millones de pesos para arreglar las carreteras y unos 4 millones de pesos para dar becas, pero no ha traído nada”.
Esto, luego de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció la validez de los artículos 74 y 75, último párrafo, de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro.
Vega Guerrero aseguró que Herrar Ruiz solo trae confrontación y división y él cree que eso le va a alcanzar para ser candidato a algún puesto de elección popular.
“No es bien aceptado eso en Querétaro a es si no hay que proponer y se le acabó su demagogia, se le acabó la cancha, se le acabó la pista y yo creo que aquí quedó exhibido como un mentiroso”.
Sobre la resolución del Tribunal, el también coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que lo que se determinó en la acción de Constitucional y lo que los magistrados de la Corte dicen es que es procedente presentarla, pero la argumentación es deficiente, es decir, no le asiste la razón a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, que fue quien interpuso este recurso.
“Lo que establece claramente la suprema Corte es que en México pueden prestar el servicio de agua potable y llevar este vital líquido a las casas tanto públicos y privados, en ningún momento dice que se está privatizando, nada eso existe, es decir, el Gobierno es quien ejerce el derecho y cumple con la obligación de llevar agua suficiente, accesible y limpia”.
Aclaró que también se establece que cuando carece el Gobierno de esta posibilidad, los privados pueden dotarlos y dice que mientras se cumpla con el mandato de la Organización Mundial de la Salud de garantizar por lo menor 50 litros para quienes se les limitó el servicio, aunque no la pagó y estamos cumpliendo con la ley.
“Entonces es así de sencillo, no le asistió la razón a la Consejería de la Presidencia y perdió su acción de inconstitucionalidad no logran que prospere por lo que ahora la Ley de Aguas en los artículos 74 y 75 se mantienen intocables y vigentes”.