Analizarán 18 municipios pre dictamen de la Reforma Judicial

Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Querétaro, confirmó que será el lunes cuando envíen a los 18 municipios el dictamen que se aprobó ayer en comisiones unidas respecto a la Reforma Judicial para que revisen el documento, lo analicen y hagan las observaciones que consideren pertinentes.
“Les tenemos que notificar a los 18 municipios, no lo haremos con prisa porque las prisas traen problema, vamos a notificar con tiempo porque tenemos municipios muy cercanos y otros que están en la Sierra y no quiero que algún notificador por andar a prisa le pase algo, ni quiero que los agarremos con el típico viernes, entonces los vamos a notificar el lunes para que tengan tiempo suficiente; la ley marca mínimo cinco días, pero no lo haremos a rajatabla de llegar a cinco días y sesionar”.

El jueves pasado y con abstención de un diputado del Partido de Morena, los legisladores que integran las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso de Querétaro, se aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma al Poder Judicial.
Vega Guerrero detalló que para el dictamen final tendrán que circular con mayor tiempo por lo que descartó que vaya a haber un albazo.
“Yo entiendo que Morena, al ver la conformación de la comisión unidas puede pensar que tenemos intenciones de hacer un albazo porque estamos hablando de un tema trascendental que puede generar una implosión o explosión en la Legislatura que no nos conviene a nadie, lo vamos a hacer público y hacerlo más oficial”.
Calculó que una vez que los 18 municipios regresen con las observaciones, si así lo consideran, se tendrá que volver a sesionar en comisiones por lo que el dictamen final podría estar siendo aprobado en unas dos semanas.
“Me parece que es un plazo suficiente para que los ayuntamientos reciban el documento, hay que recordar que ya tienen registro los representantes en esta meza porque con ellos ya tuvimos un ejercicio, entonces ya no tienen que tardar tanto en leer el documento y opinar o no opinar ni es palomita, ni tache, sino que es un derecho que pueden ejercer”.

Recordó que actualmente hay 23 estados que ya aprobaron esta reforma y nueve aún no y de estos incluso hay gobiernos de Morena que no lo han aprobado porque no es un tema sencillo, sino que requiere de mucha aprobación.
“Quiero señalarlo, ante las impugnaciones que puedan presentarse, lo que le va a dar fuerza al documento es precisamente el proceso legislativo, es decir, ha sido público, ha sido transparente y se cumplió los extremos que marca la “Ley Orgánica” por eso tenemos que hacerlo bien porque eso es lo que va a robustecer y será la defensa ante impugnaciones”.

Analizarán 18 municipios pre dictamen de la Reforma Judicial

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *