Abierta inscripciones para Universidad de las Mujeres: Vanesa Garfias
Vanesa Garfias Rojas, titular de la Secretaría de las Mujeres, confirmó que desde la semana pasada se encuentra abierta la convoca de ingreso para el cuatrimestre mayo-agosto de 2025.
“Esta convocatoria está dirigida a todas las mujeres interesadas en cursar bachillerato, licenciatura, ingeniería o maestría; este proceso de admisión lo vamos a tener abierto hasta el 30 de abril de 2025, en las diversas modalidades y los programas académicos que existen y el inicio de este cuatrimestre es el 12 de mayo”.
Explicó que la oferta académica que ofertan es bachillerato, mientras que también cuentan con las licenciaturas de Pedagogía, Administración de Empresas, Administración de Empresas, Turísticas, Tecnologías de la Información, Arquitectura, Comunicación, Comercio Internacional, Contaduría, Derecho, Diseño Gráfico, Mercadotecnia, Pedagogía y Gastronomía.
“Además de tener las ingenierías en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial y de Sistemas Administración Financiera, Administración de Negocios, mientras que más maestrías son en Derecho Administrativo y Fiscal, maestría en Derecho en Juicios Orales, maestría en Derecho Laboral, Derecho, Procesal Penal, derecho Corporativo y Amparo, maestría en Educación y Docencia y maestría en Gestión Educativa”.
Se han inscrito registrados, dijo, 120 alumnas en lo que va de esta semana pasada por lo que se espera que se sigan inscribiendo, además de que a través de un estudio socio económico se les entre un porcentaje de apoyo, pero este depende de lo que se arroje en este estudio.
Hasta el día de hoy, la matrícula es de mil 918 estudiantes las que tenemos en la universidad y los apoyos que se dan se atienden a los lineamientos que se proporcionan de acuerdo con el resultado del estudio socio-económico que va desde el 10 hasta el 70 por ciento del costo base que son los 2 mil 400 pesos”.
Reconoció que no hay un límite de edad para ingresar, pues la instrucción del alcalde Felifer Macías Olvera es que sea inclusiva la educación superior para todas las mujeres.
“Tenemos en su mayoría mujeres son de entre 30 y 45 años, sabemos que en esta edad también con la apertura del Programa con Ellas se daba una contención psico emocional al inicio el programa, prácticamente lo que hacía era motivar a las mujeres para que continuaran su formación profesional”.