Querétaro vive con fervor la tradición del Jueves Santo: la Visita a los Siete Altares

Este Jueves Santo, 17 de abril de 2025, las calles del Centro Histórico de Querétaro se llenan de fieles que participan en la tradicional Visita a los Siete Altares.
Esta es la tradición que simboliza el acompañamiento espiritual a Jesús en los momentos previos a su crucifixión.
La Visita a los Siete Altares es una costumbre arraigada en la comunidad queretana, donde los creyentes recorren siete iglesias o templos, realizando oraciones en cada uno de ellos.
Este acto conmemora los siete momentos significativos de la pasión de Cristo, desde su oración en el Huerto de Getsemaní hasta su crucifixión en el Monte Calvario.
Entre los templos más visitados en Querétaro se encuentran el Templo de San Francisco, el Templo de Santa Rosa de Viterbo, el Templo de la Congregación, el Santuario de la Santa Cruz, el Templo de San Agustín y el templo de San Antonio.
Ante la gran afluencia de personas, las autoridades de Protección Civil de Querétaro han emitido recomendaciones para garantizar la seguridad de los asistentes:
Mantenerse hidratado y usar ropa cómoda. Evitar aglomeraciones y seguir las indicaciones de los organizadores.
Cuidar a los menores de edad y personas mayores. Respetar los espacios sagrados y mantener una actitud de recogimiento.