Hay dos zonas viables para la estación del Tren México-Querétaro: Edgar Cetina
Edgar Cetina García, presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro, confirmó que las zonas por donde se encuentra la empresa Kellogg’s y por el Parque Alcanfores, son viables para construir una de las estaciones a donde llegará el Tren México-Querétaro.
“Tenemos estudios y tenemos visto que, en la parte de atrás de Kellogg’s, en esa zona hay espacio suficiente porque además ahí llegan las vías y ahí pudiera ser un lugar idóneo pues además tiene vialidades primarias y secundarias, hay manera de cómo instalarlo y sobre todo espacio para facilidad de llegada”.
Otra opción, dijo, es a un costado del Parque Alcanfores porque en ese lugar también están las vías, hay unas cuchillas de unas espuelas del ferrocarril y pudiera ahí también se una opción.
“Sin embargo, habría que hacerse una evaluación urbana y, sobre todo, nosotros como especialistas en planeación urbana tenemos la obligación de participar ahí y analizar el impacto urbano que puede llegar a tener y ver de qué manera se puede mitigar ese impacto y sobre todo ya no verlo como una terminal perce, sino hay que analizar toda la región, la zona y ver de qué manera esto influye en la interacción urbana de toda la zona”.
Destacó que con tren o sin tren, Querétaro tiene que hacer una intervención urbana más importante que incluya todas las vías secundarias porque ahorita se le invirtió mucho dinero a 5 de Febrero, pero esta es solo una vialidad, es decir, es unidireccional, norte-sur y sur-norte.
“Aunque ahí sí se hizo un análisis con las transversales y se logró modificar el proyecto y eso fue a propuesta del Colegio de Arquitectos”.
Aseguró que, la antigua estación del tren que está en el Centro está hermosa, está padrísima y funciona bien, pero si la época fuera el Siglo Pasado.
“Ahorita pretender meter una estación de trenes o una parada del tren sería incrementar el caos que de por sí ya tenemos en el Centro de la ciudad y de qué las vías pasan por ahí y de qué el tren va a atravesar la ciudad, eso es un hecho, no lo podemos evitar, pero sí toda la interacción vial que va a tener esa terminal sea en un lugar idóneo o que esté en una zona donde la movilidad no se vea tan afectada, como querer meterlo con calzador en el Centro”.
Adelantó que la próxima semana se reunirá con el personal de la Secretaría de Defensa Nacional que llevan el proyecto de ejecución de la obra del tren para conocer el proyecto y ver en qué pueden ellos como Colegio de Arquitectos intervenir.
“Este jueves tenemos una reunión con José Pío X Salgado Tovar, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Publica y la próxima semana con las autoridades de la Sedena para establecer la participación que podría tener el Colegio de Arquitectos”.