Denuncian fallas en el sistema del SAT

Erick Anaya Arteaga, presidente de la Asociación de Fiscalistas del Estado de Querétaro reportó fallas en el sistema del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“La inteligencia artificial ha hecho su tarea dentro del área fiscal, principalmente para que las autoridades fiscales puedan fiscalizar y lograr una mayor recaudación, sin embargo, esa parte de la de la inteligencia artificial y de la digitalización se ha visto de lado con la factibilidad para presentar las declaraciones porque la verdad es que estuvimos, en los últimos días, batallando mucho, entramos a diferentes exploradores y estuvimos intentando en varias páginas y no pudimos hacer ningún trámite”.

Recordó que el mes de marzo y abril son los meses para presentar las declaraciones tanto de personas morales como físicas y estas fallas los retrasan.
“Hay fallas en el sistema, algunos otros contadores también querían entrar a presentar sus declaraciones sobre todo siendo la fecha límite para las personas morales, pero si ayer, 1 de abril, de plano no estaba funcionando el sistema para las personas físicas, creo que si está un poco complicado poder cumplir con esta obligación, al menos en lo que fue el día de ayer”.

Por ello solicitó a las autoridades de los sistemas informáticos que mejoren esta situaciones para que podamos facilitar el cumplimiento.
Consideró que la página del SAT no tienen los filtros adecuados. “Alguien puede estar solicitando alguna factura que no es mía y no cumple con los requisitos, me pudiera estar timbrando recibos de nómina que ha estado sucediendo en ejercicios pasados en donde yo ni siquiera soy trabajador de empresa porque con un click no hay filtros, no hay autorizaciones, me puedes estar timbrando que alguien me puede estar pagando el sueldo y va a aparecer por default, pero siempre es recomendable que se sigan acercando la parte profesional para poder cumplir a cabalidad con esta obligación”.
Enfatizó en que es necesario reforzar los filtros que piden en la página porque si en este momento alguien estuviera pidiendo un CFDI o una factura a nombre de alguien se la van a dar al de la ferretería o al el médico y no le va a preguntar de quién es.
“Entonces puede haber información no precisa o correcta y no tanto de inseguridad de datos, sino de información que esté en la plataforma y no sea adecuada o indicada”.

Denuncian fallas en el sistema del SAT

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *