Declaratoria de Patrimonio Cultural de las Carnitas de Santa Rosa, atraerá el turismo gastronómico: Enrique Correa
Enrique Correa Sada, diputado independiente del Congreso de Querétaro, aseguró que al declarar a las carnitas de Santa Rosa Jáuregui elevarlas a Patrimonio Cultural de Querétaro se incrementará la actividad económica de los más de 50 establecimientos comerciales que hay en la delegación.
“Hoy tenemos registrado 50 establecimientos comerciales que se dedican a esta actividad, más los productores que hacen carnitas para eventos, estos 50 son solo de Santa Rosa Jáuregui, pero aún no tenemos inventario de la capital y toda la entidad porque las carnitas no solo se producen en Santa Rosa, sí es donde está el mayor numero de negocios, pero falta un diagnóstico final”.
Recordó que hace ocho días presentó la Iniciativa de Decreto para declarar a las carnitas de Santa Rosa Jáuregui como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro, en reconocimiento a su importancia histórica, cultural, gastronómica y económica.
“Presenté la iniciativa hace ocho días, pero aún no se turna, espero que en esta semana se turne, yo solicité que se turne a la Comisión de Turismo”.
Señaló que para impulsar a la economía local y los negocios que producen lo que se puede traducir en turismo gastronómico.
“Además, esto implica la preservación de una tradición donde se protejan las técnicas, las recetas y los sabores que forman parte de esta identidad de Santa Rosa; las carnitas nos generan identidad, sino la generan quienes habitamos en esa zona porque cuando platicas en donde vives, siempre te dicen ‘¿cuándo nos echamos unas carnitas?’ es poque ya es tradición, porque la gente así nos identifica a los que somos de ahí y esto fortalece el sentido de pertenencia a una comunidad”.
Destacó que al momento en que se declare a las carnitas patrimonio cultural, se obligará a todas las instituciones a apoyar a quienes ejercen esta actividad comercial, facilita la gestión de recursos y se promueven programas culturales que tanto se necesitan para reconstruir el tejido social.
“Reconocerlas como patrimonio cultural no es preservar una práctica culinaria única, sino también es horrar el trabajo de todos quienes se dedican a esta actividad, es perfeccionar el arte, proteger una parte fundamental del alma de los queretanos y de los santa rosenses para conservarla para las generaciones futuras”.
Afirmó que será en esta legislatura se va a reconocer a las carnitas de Santa Rosa Jáuregui como patrimonio cultural y de entidad y no se les va a dar el título, sino que se le va a reconocer porque el título ya lo tienen.