Extracción de agua, cada vez más lejana: Pablo Talamante
Pablo Talamantes Contreras, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, afirmó que el estado se encuentra en una zona semiárida, lo que ocasionó que los mantos acuíferos se sequen y provoque que la retracción de la misma y se encarezca.
Reconoció que la extracción del agua para consumo humano se hace cada vez más lejana a las zonas económicamente activas y es necesario que la ciudadanía comience a tener una cultura para un uso y reúso del vital líquido.
“Lo que tenemos referente al agua, es un problema añejo, no es de ahorita, el efecto que tenemos es que nosotros vivimos en una zona semiárida, donde el agua si escasea directamente y los mantos acuíferos ya no están en zonas económicamente viables para extraerla, evidentemente necesitamos tener nosotros como ciudadanos una cultura del agua”.
Explicó que, 50 por ciento del agua que llega la zona centro de la capital queretana se pierde debido a la vejez que hay en los colectores para distribuirla, así como las fugas, no visibles, las cuales han provocado la generación de socavones por la pérdida de material fino en la que soportan estos ductos de agua.
“La pérdida de agua que tenemos en la zona centro es un problema fundamental, se pierde más del 50 por ciento del agua por las fugas que tenemos debido a que tenemos colectores muy viejos, a parte los problemas por movimientos de finos que vienen en la parte de abajo, eso hace que tarde o temprano se presenten los socavones, es lo que está pasando ya tenemos varios años que sale un socavón, pero es producto de la vejez que tenemos de los colectores residuales en la zona centro”.
Aseguró que el cambio de colectores en la zona centro tendría que ser considerado y analizado con la finalidad de evitar daños mayores en la infraestructura hidráulica y edificios, aunque la mecánica del suelo no permitiría que este se sumiera, como ha ocurrido en otras regiones del país y del mundo.
“El Centro no se puede asumir por las condiciones que tenemos en nuestro suelo, por eso no han hecho un paso inferior de un metro; por las condiciones geológicas que tenemos, pero si se mueven finos y aparecen socavones aislados”.