Arranca estrategia Cabildo Metropolitano

La estrategia Cabildo Metropolitano reúne a las administraciones municipales de Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan con el propósito de coordinar esfuerzos para una agenda ordenada, transparente, incluyente y comunicable, con un enfoque metropolitano.
Objetivo:
Crear un mecanismo de cooperación entre municipios para abordar problemas comunes en materia de seguridad, movilidad, desarrollo urbano y bienestar social.
Actores principales:
• Mauricio Kuri González – Gobernador de Querétaro
• Felifer Macías – Presidente Municipal de Querétaro
• Josué David Guerrero Trápala – Presidente Municipal de Corregidora
• Jairo Iván Morales Martínez – Presidente Municipal de Huimilpan
Ejes de trabajo:
En la primera mesa de trabajo se establecieron 10 puntos clave:
1. Profesionalización y eficiencia del 911.
2. Recuperación de parques y espacios para la recreación.
3. Rescate de espacios públicos.
4. Estrategias para atender a personas en situación de calle con problemas de adicción.
5. Erradicación de la violencia de género y doméstica.
6. Talleres de paz y prevención del delito.
7. Protección animal.
8. Operativos de inspección vehicular y de alcoholimetría.
9. Operativos contra la venta ilegal de alcohol y drogas.
10. Intercambios institucionales, educativos y deportivos entre municipios.
Declaraciones destacadas:
• Mauricio Kuri González: “El futuro de Querétaro no puede esperar. Debemos actuar con rapidez y coordinación para enfrentar los retos metropolitanos.”
• Felifer Macías: “La historia de éxito de Querétaro se basa en el sentido de comunidad y en soluciones conjuntas para problemas compartidos.”
• Josué David Guerrero Trápala: “Si compartimos territorio, compartimos responsabilidades y soluciones.”
• Jairo Iván Morales Martínez: “Trabajar en equipo nos permitirá consolidar a la Zona Metropolitana como un referente de colaboración y resultados.”
Duración del acuerdo:
• Vigencia: 24 de febrero de 2025 – 30 de septiembre de 2027.
• Presidencia rotativa cada seis meses entre los municipios integrantes.
Áreas de impacto:
• Seguridad
• Movilidad
• Desarrollo urbano
• Ordenamiento comercial
• Medio ambiente
• Buenas prácticas gubernamentales
• Cuidado animal
• Infraestructura de telecomunicaciones
• Gestión de residuos