Legisladores del PAN abiertos a escuchar propuestas para fortalecer la Ley Kuri: Memo Vega
Guillermo Vega Guerrero, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que están abiertos a escuchar las propuestas que hagan los diputados de oposición para enriquecer la iniciativa de ley que propuso el gobernador Mauricio Kuri González, la cual busca garantizar el acceso a redes sociales a menores de edad e incrementar las sanciones a delitos digitales contra pederastas y acosadores digitales.
“Creo que esta iniciativa del gobernador es válida, es importante, pero desde luego que puede haber más acciones que ayudan a fortalecer el objetivo, el espíritu y el alma de esta iniciativa; entonces nosotros estaremos abiertos para poder escuchar y dar voz a todos los partidos políticos a través de sus legisladores”.
Esto, luego de que, el mandatario estatal Mauricio Kuri González, envió al Senado de la República y a la Legislatura de Querétaro una iniciativa que busca proteger el futuro de la niñez y adolescencia queretana y que promueve medidas para mejorar el entorno educativo y social de niñas, niños y adolescentes.
Vega guerrero refirió que este es un tema que se debe atender, esta reforma se tiene que llevar a cabo y que podría tener, por supuesto, matices para mejorarla.
“Creo que de saque con lo que anunció el gobernador y con lo que nosotros entendemos y conocemos de lo que será la reforma, que se presentara en breve, es evidente porque logra mejorar y visibilizar un tema que no está tratado y que se ha ignorado, entonces bienvenida a todas las opiniones y vamos a estar abiertos para poder trabajar y escuchar”.
Afirmó que, los diputados emanados de Acción Nacional respaldan esta iniciativa que lanzó el gobernador porque trata un tema que hasta el día de hoy ha sido ignorado por todos los niveles de Gobierno, y que tiene que ver con garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.
“Los datos que ha compartido el gobernador son públicos y me parece que son evidentes, ha habido un descuido de todos nosotros quienes somos padres y ha habido mucha permisividad con la llegada de las tecnologías de la información y con el acceso a los equipos tecnológicos y hemos descuidado a nuestros hijos en términos de en cuánto ve al tiempo que utilizan estos equipos”.