PAN estatal respalda iniciativa encaminada a proteger a los menores de los riesgos asociados al entorno digital

Martín Arango García, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) confirmó que se vive una era digital que trae consigo grandes oportunidades, pero también representa amenazas para las niñas, niños y adolescentes por eso desde el PAN celebran y apoyan lo que calificó como una valiente y necesaria iniciativa como la que anunció el titular del Ejecutivo Estatal, Mauricio Kuri González la cual se adecua a los tiempos actuales y donde los datos no mienten.
“Uno de cada tres menores de edad que tiene acceso a redes sociales, en algún punto, manifiesta haber sido víctima de acoso sexual; esto es gravísimo y por ello la importancia de tener una iniciativa que nos permita proteger a la niñez y a la juventud”.

Esto, luego de que Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro envió al Senado de la República una iniciativa para regular el acceso a redes sociales a menores de edad y que se incrementen las sanciones a delitos digitales contra pederastas y acosadores digitales.
Arango García consideró que por eso se de actuar con decisión y responsabilidad para cuidar lo más valioso que se tiene que son las infancias, adolescencias y sobre todo las familias.
“Vivimos en una era digital que trae consigo grandes oportunidades, y por eso estamos a favor de medidas firmes que promuevan un entorno más seguro donde nuestros menores puedan desarrollarse con tranquilidad y sabiendo que están protegidos por la ley de ciberseguridad infantil que propone el gobernador Mauricio Kuri, ley mejor conocida como la ‘Ley Kuri’”.

Este, dijo, es un paso fundamental para este objetivo que es prohibir el uso de redes sociales para menores de 14 años y exigir permisos parentales para los adolescentes mayores de 14 años.
“Me parece que es una medida que puede verse como una herramienta para los padres de familia para el cuidado de los menores y que por supuesto se cuidará el acceso a plataformas digitales reduciendo los riesgos y fomentando también que los padres de familia tengan mayor responsabilidad”.
La prohibición de uso de celulares en escuelas, detalló, permitirá que las niñas, niños y jóvenes se concentran en lo que realmente importa que es su educación y su desarrollo social porque tristemente se ve que el uso de celulares de dispositivos electrónicos desarrollada apologías entre los jóvenes y se puede afirmar que se hacen adictos al uso del celular de las redes sociales, y eso les genera complicaciones sociales que incluso pueden derivar en depresión y en algunos casos hasta el suicidio.
“La creación de espacios es un paso positivo para garantizar que nuestros jóvenes tengan un espacio seguro donde crecer y donde desarrollarse, por eso, desde el PAN reiteramos nuestro compromiso con las nuevas generaciones, aplaudimos las medidas que refuerzan las sanciones contra quienes atenten contra la integridad de nuestros menores como los pederastas y acosadores digitales, y nos sumamos, por supuesto al llamado de proteger a nuestros hijos en un entorno digital que cada día se vuelve más complejo”.

Da espaldarazo PAN estatal a la iniciativa de encaminada a proteger a los menores de los riesgos asociados al entorno digital

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *