Reconoce Gobernador vocación social de empresariado de Querétaro

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó en el Club de Industriales de Querétaro, la entrega de la edición 2025 del Premio al Mérito Empresarial, creado para reconocer las buenas decisiones y responsabilidad social de la comunidad empresarial e industrial, cuyo esfuerzo permanente ha consolidado a la entidad como una tierra de certeza y confianza.

Durante la ceremonia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, resaltó que este es un esfuerzo que se ha realizado durante más de 15 años en colaboración con la sociedad organizada, las autoridades estatales, municipales y federales, y que seguirá contando con impulso, pues señaló que lo más importante es reconocer a quien le está dando tiempo, corazón y alma para hacer las cosas bien.

“Querétaro es tierra de empresarios y empresarios de todos tamaños y de todos tipos (…) Nuestra obligación es que aspiren a ser un gran empresario y sobre todo un empresario socialmente responsable, como el que vamos a reconocer el día de hoy, que también me da mucho gusto que nos apoye tanto, no solo a la Secretaría, sino a Querétaro”, reconoció.

El funcionario estatal  recordó que mediante esta iniciativa que se reconoce a quienes, desde los diversos sectores productivos, se esfuerzan para ser más competitivos cada día, mientras se premia la responsabilidad social de las empresas que retribuyen al entorno en el que operan, y contribuyen con el cuidado del medio ambiente, además de quienes apuestan por el emprendimiento o impulsan la ciencia y tecnología.

Marco Del Prete refrendó la convicción del Gobernador de que lo más valioso que tiene Querétaro es su gente, lo que ha llevado a la entidad a ser el principal receptor de inversión extranjera directa en la industria espacial, el principal receptor de inversión en data centers, con la apuesta en el desarrollo de tecnologías para la industria de los semiconductores y las tarjetas de circuitos de empresas, además de otros rubros que inciden en el desarrollo tecnológico.

A su vez, el presidente de Canacintra Querétaro y director de la categoría de Competitividad, Alfredo Zagón Sánchez, afirmó que para el sector industrial, el Premio al Mérito Empresarial es una oportunidad para reconocer a todas aquellas empresas, instituciones y personas que día con día inspiran un cambio positivo para el estado y cuyos avances son evidentes en materia de comercio exterior, ciencia y tecnología, sustentabilidad y medio ambiente, competitividad y responsabilidad social. 

En este tenor, expresó que en Canacintra Querétaro se celebra este tipo de incentivos que impulsan el desarrollo de las organizaciones, que potenciadas por personas cuyo talento y capacidad se ponen al servicio de un ecosistema que favorece el crecimiento local. 

De igual manera, aseguró que frente al momento complejo y de estrés comercial que vive México en su relación con Estados Unidos, los industriales de Querétaro tendrán un actuar firme, sin acciones anticipadas, privilegiando el mercado común, que, dijo, está por encima de la corta visión que hoy vulnera nuestro tratado internacional más importante. 

“La unidad y colaboración permanente entre la comunidad empresarial e industrial será lo que nos impulse a más y mejores relaciones comerciales, a más inversión y crecimiento para las pequeñas y medianas empresas”, manifestó.

Como parte de esta edición, la gerente de Ingeniería de GE9X, LEAP y CFM de GE Aerospace, Verónica Méndez Magaña fue galardonada como Ejecutiva del Año. Al mismo tiempo, la directora general de “El Sabor de la Huasteca”, Luz del Carmen Celeste, ganó la categoría Emprendedor del Año, mientras el director general de IENTC, Carlos Arguimbau ganó el premio como Empresario del Año.

Además se entregaron menciones honoríficas: por Comercio Exterior, a la empresa Martinrea Honsel; en Competitividad, a Ingredion México; por Responsabilidad Social, además de Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental, a Dafnoss Power Solutions; además de reconocimiento en la categoría Ciencia y Tecnología a la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro.

También te podría gustar...