Llama Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro a fomentar relaciones basadas en el respeto y el amor mutuo
Vanesa Garfias Rojas, titular de la Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro, reconoció que en esta fecha que se celebra el Día del Amor y la Amistad, muchas mujeres y hombres romantizar el amor.
“El amor sano nunca se basa en el control, nunca se basa en la culpa y nunca se basa en el miedo, las mujeres estén conscientes que realmente una relación se basa en el respeto mutuo entre ambas personas y en fomentar la igualdad en sí, en generar relaciones que estén basadas en el respeto, en el amor mutuo y siempre generada por acuerdos y creo que hoy en día las relaciones de pareja tienen que ser fomentadas principalmente por esto”.
Refirió que desde la dependencia a su cargo y a través de las páginas del municipio se difunden mensajes que hacen referencia a cuáles las relaciones afectivas que se tiene que seguir fomentando y que no son relaciones basadas en temas de violencia o control, sino que sean relaciones donde se genere confianza y respeto.
“Mi llamado sería a fomentar relaciones basadas en el respeto mutuo, generar igualdad de condiciones y lo más importante que sean siempre con igualdad de oportunidades para ambos”.
Mencionó que al momento solo se ha atendido un caso de violencia en el noviazgo por lo que se brindó atención psicológica.
“Mientras que en los casos donde hay menores violentadas, estos se canalizan al DIF estatal y en lo que va de esta administración han sido tres los casos de a hijas de usuarias que se han acercado a solicitar de los servicios que se brindan en los módulos de atención”.
Recordó que a través de los módulos de atención de la Secretaría de la Mujer que se encuentran en las diferentes delegaciones del municipio en diciembre registraron 138 atenciones, de las cuales 69 fueron jurídicas, 69 fueron psicológicas y 43 mujeres fueron atendidas por primera vez.
“En el tema de las atenciones, en diciembre, con todo el tema de las festividades navideñas sabíamos que enero y febrero debíamos estar al pendiente en todas las atenciones que pudieran tener en los módulos de atención, incluso hay un módulo de atención jurídica y psicológica en la Secretaría, en Universo 2000, por lo que noviembre y diciembre cerramos con 138 atenciones”.
Mientras que, al corte del 14 de febrero de este año, la dependencia municipal ha brindado 105 atenciones solicitadas a mujeres que se han acercado en los módulos de las diferentes delegaciones, 77 fueron atenciones jurídicas y 28 psicológicas y 45 de estas mujeres fueron atendidas por primera vez.
“Evidentemente todas estas atenciones son por temas de violencia, como saben en la Secretaría de la Mujer atendemos solamente casos de violencia de género, que sean mujeres mayores de edad y donde el tema de la violencia sea media alta, ya que la violencia extrema se redirige a la Secretaría de la Mujer del Estado”.
Al momento, dijo, solo un caso de violencia extrema ha sido canalizado a la dependencia estatal donde se le da seguimiento al caso con asesoría para interponer denuncia ante la Fiscalía.