Capacitados más de mil 700 personas en uso de aplicación de inteligencia artificial: Alejandro Sterling
Alejandro Sterling Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, confirmó que, en un mes se ha capacitado a mil 700 personas en el uso de la aplicación de inteligencia artificial.
“Qronectando al futuro es la materialización de ese acuerdo, de ese convenio que se celebró con Microsoft y con Soho, ayer tuvimos la primera sesión presencial, durante el mes de enero, dos semanas previas, tuvimos las primeras dos sesiones virtuales y en estas tres sesiones que llevamos con ellos hemos atendido a través de estas becas a más de mil 700 personas, quienes han tenidos distintos tipos de capacitaciones, todas orientadas en emparejar la cancha y reducir la brecha digital”.
Explicó que, Microsoft llega a implementar tecnologías y a enseñar sobre nuevas tecnologías; Copylot es la inteligencia artificial de Microsoft y se está posicionando como la herramienta más potente del mercado.
“Esta herramienta Copylot te ayuda en aspectos de la vida personal y profesional y lo que nosotros estábamos viendo en Querétaro es que mucha gente no conoce la herramienta, ya no digamos que la implementa, sino que no la conoce y por lo tanto no la implementa en su día a día”.
Por ello, dijo, le pidieron a Microsoft que capacitara, de manera gratuita, a la gente con sus herramientas y además de forma gratuita y ese fue el convenio por lo que hoy han sido capacitados más de mil 700 beneficiarios, quienes han estado aprendiendo inteligencia artificial para desarrollar aplicaciones tecnológicas para marketing y ventas y para desarrollo de ciberseguridad en sus Pymes.
“Todas las capacitaciones que Microsoft va a impartir van orientada para las Mipymes porque ellos son el motor económico de Querétaro, es decir, de las más de 52 mil unidades de comercio que hay en la entidad, casi el 95 por ciento son Pymes, entonces ahí está el grueso de le economía queretana”.
Detalló que, de manera presencial, ayer estuvieron en el Centro de Innovación “Bloque” 400 personas que se capacitaron en ciber seguridad para sus Pymes.
“Parece un tema complejo, pero ahora con la cantidad de riesgos que hay en internet con hackeo de cuentas, hackeo de formas de pago y de terminales; son acciones sencillas que implementando ayudan a salvaguardar la economía de las familias queretanas, por ello es importante que el sector productivo se empiece a empapar con estas herramientas”.
Adelantó que en febrero y marzo habrá otras ocho capacitaciones, de las cuales seis serán virtuales y libres para todos los interesados en aprender sobre inteligencia artificial orientada a gestión de recursos humanos, operatividad digital, para abogados, para la vida y trabajo.
“Nosotros facilitamos las condiciones únicamente, quienes vienen son los talentosos emprendedores que tenemos allá afuera, quienes vienen son los académicos, los estudiantes, realmente lo que hacemos es poner la mesa para que ustedes se sirvan, eso es lo que vamos a hacer en os próximos 3 meses”.