Incremento presupuestal para el TSJ será para crear Centros de Convivencia Familiar en la Sierra: Braulio Guerra

Braulio Guerra Urbiola, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro confirmó que solicitó un presupuesto de mil 700 millones de pesos que representa un incremento del 14 por ciento y una parte se pretende destinar a la construcción de Centros de Convivencia Familiar (Cecofam)en la Sierra y así evitar que las familias se trasladen a la capital del estado.
“Además, este incremento al presupuesto que se solicita es porque tenemos el reto, para el año que viene, de empezar a capacitar, adecuar y rehabilitar o construir 11 salas de juicio oral familiar y civil, es decir, tenemos como meta en 2026, contar con 11 espacios para la justicia familiar”.

Detalló que durante las giras de trabajo que ha sostenido en los municipios, se reunió con los presidentes municipales de Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Landa de Matamoros; María Guadalupe Ramírez Plaza, Rubén Hernández Robles, Fernando Sánchez Gil y Yunuen Araceli Benítez Maldonado, respectivamente, a quienes les planteó la intención de crear estos Cecofam y así evitar que los ciudadanos acudan al municipio de Querétaro o San Juan del Río.
“Quiero destacar que con la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez, estamos generando una sinergia para desarrollar un proyecto final que tiene que ver con la niñez y los centros de convivencia familiar pues tiene que venir hasta Querétaro o San Juan, entonces vamos por un Cecofam para la sierra, también agradezco al presidente municipal de Jalpan, estamos proyectando una transformación de infraestructura y buscamos hacer sinergia para poder tener un espacio digno para los juzgados para los mixtos para los menores y también encontramos voluntad con el presente Municipal de Arroyo Seco y de Landa”.

Recordó que el Poder Judicial no sólo es independiente, sino interdependiente en donde los alcaldes dependen ellos y ellos del TSJ.
“Estamos haciendo un trabajo de gestión para que los espacios en donde se impactan justicia sean más dignos, sean mejores y hagamos sinergia con los municipios, ahí hacemos una convocatoria a los presentes municipales para hacer equipo y entre todos podamos aportar como Poder Judicial”.
Guerra Urbiola enfatizó que se debe trabajar mucho en el tema de mediación en donde puedan, con 11 salas de audiencia civil y familiar, que la oralidad acelere los tiempos y se pueda compactar el desgaste que a veces se tiene en estos juicios y brindar una justicia pronta y expedita.

Incremento presupuestal para el TSJ será para crear Centros de Convivencia Familiar en la Sierra: Braulio Guerra

También te podría gustar...